Piden nulidad de la excepción a Cerro Bayo

Mariana Fernández

El Concejo Deliberante recibió una denuncia de la UCR por el proyecto inmobiliario planificado por Cerro Bayo.

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) – La UCR local presentó un reclamo administrativo al Concejo Deliberante impugnando la ordenanza que otorgó en octubre pasado la prefactibilidad a la empresa Cerro Bayo para realizar un mega desarrollo inmobiliario vía excepción. Según indicó el presidente del partido, Gunardo Pedersen, es el paso anterior al inicio de una acción judicial, que consistiría en un amparo ambiental y una acción a los funcionarios que avalaron la normativa. Paralelamente, la junta vecinal de Puerto Manzano evalúa iniciar acciones judiciales. La junta envió una carta documento al subsecretario de Recursos Naturales, Guillermo Coco, para que articule una investigación y sanción correspondiente por la autorización que ALPA cursó a la empresa para que realice el desmonte destinado a la apertura de una huella transitable. Según los vecinos, la carta documento recaló en varias dependencias y hasta ahora no han tenido respuesta. Por otro lado, señalan que ante la tala no autorizada de árboles, la provincia no aplicó las sanciones previstas en la ley nacional. En coincidencia con la argumentación de los abogados ambientalistas de la Cámara de Diputados de la Nación y la asamblea ciudadana, el planteo de la UCR y el de la junta vecinal apunta a la ilegalidad de la norma en tanto que contradeciría la ley nacional de presupuestos mínimos para la preservación de bosques nativos. También, iría en contra del decreto provincial y la misma Constitución Nacional. La ley establece que no se podrá autorizar ningún tipo de desmonte hasta tanto no se sancione el ordenamiento territorial de bosques nativos de la provincia. En el caso del loteo Uboldi, la ordenanza se aprobó en plena vigencia de la ley y con un mapa preliminar elaborado por la unidad ejecutora provincial, que establecía serias restricciones en el área en cuestión . En el Concejo Deliberante varios concejales reafirman su postura de no derogar la ordenanza, tal cual lo ha solicitado la Asamblea Ciudadana a través de 300 firmas y la UCR. El edil Gabriel Valdebenito (PJ) asegura que la ordenanza no autoriza ningún tipo de desmonte. Aunque en el articulado de la prefactibilidad se indica que el desbosque no podrá superar el 20%. “De la lectura surge patente que la intención principal de aprobar la prefactibilidad es dar inicio al “loteo Uboldi” o chacras del bayo”, dice el escrito presentado por la UCR.


Mariana Fernández

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios