Piden prisión para ex funcionario de La Angostura

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA)- La fiscalía pidió dos años de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para el ex subsecretario de gobierno durante la gestión del intendente Hugo Panessi, Gerardo Tierno. El ex funcionario fue procesado por firmar órdenes de compra de combustible para un Peugeot 504 de la comuna que habría estado abandonado y suministros para autos sin identificación. Ayer fue el día de los alegatos y concluyó la etapa de prueba. La semana que viene el juez Correccional Mariano Etcheto emitiría la sentencia. La fiscalía solicitó la pena mínima y la defensa la absolución del imputado. En los dos días que siguió la causa prestaron declaración testimonial unos 25 testigos. “La clave era si el vehículo había quedado arrumbado o estaba funcionando”, señaló una fuente judicial. Varios testigos declararon que estaba abandonado, otros que no se acordaban o bien aseguraban que había estado funcionando hasta fines del 2007. El alegato de la defensa, se indicó, apuntó a que el auto municipal estuvo funcionando. La causa inició en el 2007 tras una denuncia del bloque de ediles del MPN, quienes habían detectado irregularidades en una rendición de cuenta. Había órdenes de compra de combustible para un Peugeot desde el 20 de julio del 2006 hasta enero de 2007. También, figurarían órdenes de suministro para vehículos sin identificación.


VILLA LA ANGOSTURA (AVLA)- La fiscalía pidió dos años de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para el ex subsecretario de gobierno durante la gestión del intendente Hugo Panessi, Gerardo Tierno. El ex funcionario fue procesado por firmar órdenes de compra de combustible para un Peugeot 504 de la comuna que habría estado abandonado y suministros para autos sin identificación. Ayer fue el día de los alegatos y concluyó la etapa de prueba. La semana que viene el juez Correccional Mariano Etcheto emitiría la sentencia. La fiscalía solicitó la pena mínima y la defensa la absolución del imputado. En los dos días que siguió la causa prestaron declaración testimonial unos 25 testigos. “La clave era si el vehículo había quedado arrumbado o estaba funcionando”, señaló una fuente judicial. Varios testigos declararon que estaba abandonado, otros que no se acordaban o bien aseguraban que había estado funcionando hasta fines del 2007. El alegato de la defensa, se indicó, apuntó a que el auto municipal estuvo funcionando. La causa inició en el 2007 tras una denuncia del bloque de ediles del MPN, quienes habían detectado irregularidades en una rendición de cuenta. Había órdenes de compra de combustible para un Peugeot desde el 20 de julio del 2006 hasta enero de 2007. También, figurarían órdenes de suministro para vehículos sin identificación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios