Piden que haya sesiones

NEUQUEN (AN) – El bloque de diputados de la Alianza le reclamó al vicegobernador Jorge Sapag que reúna la comisión de Labor Parlamentaria para convocar a la Legislatura a sesión, tras un mes de inactividad en el recinto.

La nota fue enviada ayer al mediodía a Jorge Sapag, que preside la Cámara, por el presidente de la bancada aliancista, Raúl Radonich.

Hace más de un mes que la Legislatura no sesiona y en los últimos 45 días sólo lo hizo la noche del 11 de mayo y la madrugada del día siguiente. En esas pocas horas, los diputados transformaron en ley la aprobación para el llamado a licitación de una obra de aprovechamiento hidroeléctrico y agroindustrial del río Neuquén llamada Chihuido II.

La Constitución de la provincia, a la que todos los legisladores le juran fidelidad al asumir, les ordena reunir la Cámara cuatro veces por mes, como mínimo, pero ya es una costumbre, que viene de la gestión anterior, obviar este precepto.

Los temas más importantes que se analizan en la Legislatura, los de índole económica, están frenados en comisiones, pero hay otros proyectos que ya tienen despacho de comisión y esperan tratamiento, como el de la modificación de la agencia de atención a la pequeña y mediana empresa, el Centro Pyme.

«La presente petición se fundamenta en la ausencia de sesiones en las pasadas semanas y en la necesidad de que la Cámara efectúe el tratamiento de temas que, por su importancia, no admiten dilación», le dijo Radonich a Sapag.

Como los acuerdos entre bloques suelen ser trabajosos y ningún sector puede prescindir de un diputado porque ello podría definir una elección.

Iniciativa de empresarios para lograr la pacificación

NEUQUEN (AN).- Los empresarios de una federación y dos cámaras iniciaron una ofensiva para lograr la pacificación en la sociedad neuquina y convocaron para una asamblea de entidades y organismos no gubernamentales que se realizará mañana por la tarde en el auditorio municipal.

La propuesta nació la semana pasada y constituirá el primer paso hacia una marcha por la paz social que «rompa el esquema que nos tiene rehenes» de una situación violenta, dijo Juan Carlos Helou, presidente de la FEEN. Se impulsará «un llamado a la cordura y la reflexión» que no se contradice con los reclamos «legítimos» de los trabajadores.

Helou, el titular de la UEN, Máximo Diez, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción neuquina, Carlos Gregori, se reunieron el lunes por la noche para diseñar la convocatoria. El encuentro de mañana a las 14 será a agenda abierta para discutir sobre la «situación de la provincia luego de los desmanes provocados el viernes», dijo Diez.

El empresario subrayó la apoliticidad de la asamblea que será «no en contra de nadie pero sí en contra de la violencia». Aunque no habrá representaciones orgánicas de los partidos políticos ni del gobierno «puede ocurrir que se los critique» por su desempeño durante la crisis.

Gregori confió en que responda «la mayor cantidad posible de entidades intermedias» para diseñar una estrategia «que nos saque de estos hechos de violencia». Ratificó los términos del documento difundido por la CAC el viernes, que fue enviado a las máximas autoridades de los tres poderes constitucionales.

Ricardo Arias, secretario general de Acipan, dijo que la entidad «acompaña» la convocatoria porque la paz social «es algo primordial». El dirigente recordó que la entidad lucha desde hace dos años por sentar a las partes en conflicto «a una mesa de concertación».

Indicó que esa negociación implica que las partes «deben estar dispuestas a ceder algo» pero la intransigencia que expresan les impide buscar una salida. Arias expresó que la comisión directiva de la entidad manifestó su «consternación» por los hechos sucedidos y repudió las expresiones de Julio Fuentes en cuanto a la justificación de la violencia.

Crítica del diputado Falleti al fiscal Cabral

NEUQUEN (AN).- El bloque de diputados del MPN salió ayer en defensa del jefe de policía Juan Carlos Lezcano ante la investigación que le sigue el fiscal Alejandro Cabral por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público. «Este fiscal vive en otra dimensión o en una nube de gases» dijo ayer el jefe de la bancada oficialista Julio Falleti para quien reprimir «sería peor». Para la diputada Adriana Riva, en tanto, no se puede «reprimir a los trabajadores que se manifiestan pacíficamente por culpa de algunos inadaptados.

El bloque brindó ayer una conferencia de prensa para replicar la postura del fiscal de investigar la conducta del jefe de policía. La decisión de no reprimir es política y la ha tomado el gobernador Jorge Sobisch, pero la Ley Orgánica de la Policía establece que la fuerza debe intervenir ante hechos delictivos.

Los diputados quieren que se investigue todo lo ocurrido y que se castigue a los responsables. Según Falleti con su posición el fiscal quiere «llevar al gobierno a que tome actitudes extremas, a reprimir, cuando en realidad hace lo imposible para prevenir».


NEUQUEN (AN) - El bloque de diputados de la Alianza le reclamó al vicegobernador Jorge Sapag que reúna la comisión de Labor Parlamentaria para convocar a la Legislatura a sesión, tras un mes de inactividad en el recinto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios