Piden que no haya cambios en el ordenamiento de bosques nativos
Grupos ambientalistas solicitaron por carta a Sapag que no cediera a intereses empresariales.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Unas 25 asociaciones intermedias y ONG ambientalistas de la localidad, regionales e internacionales como Greenpeace, enviaron una carta al gobernador Jorge Sapag pidiendo que no ceda a los “intereses empresariales” para modificar el ordenamiento territorial de bosque nativo que en breve trataría la Legislatura Neuquina. En la carta se advierte la aparición de “grupos de interés” para desarrollar proyectos inmobiliarios que el actual ordenamiento de Bosques no permitiría y que “lejos de verter opiniones técnicas en relación a los criterios de zonificación de los bosques y a los objetivos de conservación, ahora realicen lobbies y generen presiones (…) cuestionando el mismo en función de intereses sectoriales relacionados con la especulación inmobiliaria o supuestos “desarrollos”, dice la nota. Indican que el proceso de ordenamiento de bosques se realizó con “rigurosidad y transparencia” y que esas “opiniones” buscan flexibilizar los criterios técnicos con el objetivo de poder desmontar importantes superficies de bosque y realizar urbanizaciones. Mencionan el caso de Villa La Angostura y Caviahue donde la comunidad se ha opuesto al desarrollo de emprendimientos privados que puedan atentar el entorno. En La Angostura, la Asamblea Ciudadana lleva adelante una cruzada para evitar la urbanización que pretende concretar la empresa Cerro Bayo en plena montaña, contrario a lo que estipula la ordenanza local y la Ley de Bosques. Este viernes el Concejo Deliberante tratará la respuesta al pedido de los vecinos de derogar la ordenanza de prefactibilidad que le otorgaron los ediles a Cerro Bayo para el emprendimiento inmobiliario. La Asamblea organizó una marcha de protesta, en virtud de que al menos hasta la semana pasada, la mayoría de los concejales rechazaban el pedido. En tanto, trascendió que desde cierto sector del PJ se estaría organizando una “contramarcha” o la organización de un grupo de militantes para que asistan en apoyo del bloque justicialista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios