Piden recuperar tierras cedidas a un barrio privado
Denuncian que no cumplieron las obras acordadas.
Matías Subat
NEUQUÉN (AN).- El Foro Ciudadano para la Democracia denunció que Rincón Club de Campo tiene en cesión ocho hectáreas de Parque Barda Norte, que le fueron entregadas hace 20 años mediante un convenio con el municipio, del cual el barrio privado no cumplió con ninguna de las obligaciones acordadas en su momento. El Foro presentó una nota al Concejo Deliberante, para que interceda ante el Ejecutivo municipal para que las tierras sean nuevamente transferidas al dominio de la municipalidad. En 1992, durante la intendencia de Derlis Kloosterman, el municipio firmó un convenio para entregar al barrio privado unas ocho hectáreas de la reserva Parque Bardas Norte en carácter de ocupación precaria, por un plazo de diez años con opción a renovación por igual período. El terreno se ubica sobre la zona de cañadones de las bardas, entre Rincón de Emilio y la ruta pavimentada que lo circunda y el Rincón Club de Campo. El objetivo de la cesión era la ampliación de la actual cancha de golf a una de 18 hoyos homologable por la Asociación Argentina de Golf, lo cual implicaría la realización de tornes internacionales que traerían réditos económicos para la ciudad. En contrapartida, la administración del barrio privado se comprometía a realizar obras de saneamiento, agua y calles para Rincón de Emilio. “La cesión incluía la construcción de la calle que uniría la entonces existente con la llegada al barrio de viviendas Rincón de Emilio, las obras de desagüe del camino, el saneamiento y drenaje de agua provenientes del barrio de viviendas y se construiría un camino que rodeara el terreno cedido y permitiera la conexión de Rincón de Emilio con la extensión de la calle América del Sur. Nada de esto se ha cumplido y estamos en los plazos de vencimiento de la cesión”, explicó Rubén Gómez, vicepresidente de la comisión directiva del Foro Ciudadano. “Desde la cesión el club ha impedido el normal escurrimiento de las aguas provenientes de los canales pluvioaluvionales instalados sobre América del Sur. Rincón de Emilio tampoco a vuelto a tener una vía de escape alternativa y no se registra el beneficio turístico económico”, agregó.
Comentarios