Piden transparencia en el gasto de Salud
NEUQUEN (AN).- Los representantes gremiales de los trabajadores y profesionales del hospital Castro Rendón se hicieron eco de la denuncia realizada por la diputada del ARI, Beatriz Kreitman, que difundió un informe sobre las transferencias del Estado al sistema privado de salud y pidieron más transparencia en el gasto.
La legisladora denunció que entre noviembre de 2005 y el mismo mes de 2006 se pagaron unos 20 millones de pesos por servicios prestados por el sector privado. Los gremialistas afirmaron incluso que «seguramente se gasta mucho más de lo que se publica en el boletín oficial», la fuente que utilizó la legisladora para elaborar su informes.
Ayer este diario intentó hablar con el ministro del área, Fernando Gore, pero el funcionario evitó hablar con «Río Negro». Tampoco habló el día que se publico el informe. Ayer optó por hacer declaraciones al área de prensa de la gobernación y distribuir su postura en una gacetilla oficial (ver aparte).
César Dell'Ali, de la Asociación de Profesionales del Castro Rendón, expresó ayer que, «viendo la realidad cotidiana que vivimos, no nos sorprendió en lo más mínimo la acusación de la diputada» y destacó que «esa denuncia le pone números a lo que ya se suponía entre los que trabajamos en salud pública».
El profesional añadió que «es más, creo que el monto debe ser aún mayor; porque hay que ver qué pasa con lo que no está publicado» en el boletín oficial de la provincia.
El delegado de ATE en el hospital Castro Rendón, Baltasar Alvarez, coincidió con el referente de la Asociación de Profesionales en que los gastos por derivaciones de pacientes del sistema público a clínicas privadas «debe ser mucho mayor» al monto denunciado por Kreitman.
«Creo que no son 20 millones de pesos, sino que es mucho más el pago que se le ha hecho a la medicina privada; pero, más allá del monto, el problema es que esto se ha generalizado en toda la provincia», sostuvo Alvarez.
Por caso, el delegado de ATE señaló que, tras muchos esfuerzos, se adquirió un mamógrafo para el hospital de Chos Malal «que hoy no se utiliza porque no hay un especialista para ello, y prefieren seguir derivando los pacientes al sector privado».
Ayer, el ministro de Salud y Seguridad Social, Fernando Gore, hizo declaraciones a la prensa pero evitó referirse a la acusación realizada por el bloque legislativo del ARI.
El lunes pasado, en una conferencia de prensa, Kreitman presentó un informe, basado en las publicaciones del boletín oficial, que da cuenta de un gasto de casi 20 millones de pesos para pagar servicios prestados por el sector privado. De esa suma, más de 9 millones de pesos corresponden los pacientes de escasos recursos atendidos durante el año pasado.
NEUQUEN (AN).- Los representantes gremiales de los trabajadores y profesionales del hospital Castro Rendón se hicieron eco de la denuncia realizada por la diputada del ARI, Beatriz Kreitman, que difundió un informe sobre las transferencias del Estado al sistema privado de salud y pidieron más transparencia en el gasto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios