Piden un centro de residuos patógenos

El norte neuquino busca gastar menos. Así evitarían enviar materiales a Roca.

CHOS MALAL (ACHM)- Los intendentes de la zona norte firmarán un convenio que posibilitará instalar en la zona un centro regional de tratamiento integral de los residuos patógenos y de esa manera evitarían pagar los altos costos que debe afrontar mensualmente salud para trasladar los residuos de estas características a Roca. Actualmente los costos del traslado que son efectuados por la empresa Zabecom ascienden a la suma de 10 mil pesos mensuales. El convenio que posibilitará que Chos Malal sea el centro de tratamiento de los residuos patógenos será suscripto entre la subsecretaría de Coordinación, dependiente del ministerio de Salud y Seguridad y los municipios de la zona norte.

Entre ellos estuvieron los jefes comunales de Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Los Miches, Varvarco, El Huecú, El Cholar, Tricao Malal, Barrancas, Taquimilán, Buta Ranquil, como así también Las Ovejas. La firma del convenio se transformará en el puntapié inicial para la conformación de la Unidad de Gestión, entidad que será la encargada de realizar los estudios de factibilidad técnica, ambiental, sanitaria, económica, financiera y legal para radicar un horno pirolítico en esta ciudad.

Para ello se contará con la asistencia técnica del Consejo Federal de Inversión (CFI).

La Unidad de Gestión tendrá un arduo trabajo, dado que entre otras cosas será la encargada de evaluar los costos de recolección y transporte de los residuos patógenos; seleccionar el predio más conveniente para su instalación; gestiones para la concreción de un estudio de impacto ambiental para la puesta en marcha del proyecto y determinar entre otras cosas los costos operativos, los cuales deberán ser responsabilidad de todos los municipios involucrados. El equipamiento -horno pirolítico- fue cedido por el ministerio de Salud de la provincia a Chos Malal y el objetivo que se persigue es que funcione en esta ciudad el tratamiento de los residuos patógenos provenientes de las distintas localidades del norte neuquino. No sólo se tiene previsto recolectar y transportar los residuos patógenos, esto es material contaminado ya sea con bacterias o sangre, placentas, gasas, jeringas, agujas entre otros de centros públicos, sino también de los privados.

Con ello se apunta a dar una solución definitiva al tratamiento de este tipo de residuos, dado los elevados costos que demanda tener que trasladarlos hasta Roca, esto si se tiene en cuenta que mensualmente la empresa realiza tres viajes a un costo de 3.300 pesos cada uno.

Si bien el Hospital Gregorio Alvarez de Chos Malal tenía un horno instalado en nosocomio, el mismo no alcanza a cubrir ni siquiera mínimamente la demanda existente, por lo que se debió recurrir a una empresa privada para su traslado a Roca, mientras que desde hace seis año un horno pirolítico espera para ser instalado y cumplir con su función.


CHOS MALAL (ACHM)- Los intendentes de la zona norte firmarán un convenio que posibilitará instalar en la zona un centro regional de tratamiento integral de los residuos patógenos y de esa manera evitarían pagar los altos costos que debe afrontar mensualmente salud para trasladar los residuos de estas características a Roca. Actualmente los costos del traslado que son efectuados por la empresa Zabecom ascienden a la suma de 10 mil pesos mensuales. El convenio que posibilitará que Chos Malal sea el centro de tratamiento de los residuos patógenos será suscripto entre la subsecretaría de Coordinación, dependiente del ministerio de Salud y Seguridad y los municipios de la zona norte.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios