Piden un jurado imparcial para Mendaña

Los vocales del TSJ "deberían excusarse".

NEUQUEN (AN)- La Asociación de Magistrados pidió «un jurado imparcial» para Ricardo Mendaña, y consideró que los actuales vocales del Tribunal Superior de Justicia «deberían ser testigos y no jueces» en el jury iniciado contra el fiscal de Cámara.

Además, resolvieron ofrecerle una «ayuda solidaria» a Mendaña, si él lo solicita, porque mientras dure el jury le rebajarán el sueldo a la mitad.

Mendaña se notificó ayer de que el jury en su contra fue declarado admisible, y desde hoy queda suspendido en el cargo

La Asociación de Magistrados, que agrupa a casi todos los camaristas, jueces, fiscales, defensores y secretarios de la provincia, sostuvo una reunión ampliada de comisión directiva el lunes a la noche. Asistieron alrededor de 50 funcionarios de las cinco circunscripciones, una concurrencia que fue considerada «récord» por algunas fuentes. «Solamente nos juntamos tantos cuando hay una discusión salarial», admitieron.

El vocero de la Asociación, Miguel Valero, informó que posiblemente mañana habrá una conferencia de prensa, a la que invitarán a otras organizaciones, para pronunciarse sobre el jury.

Adelantó que en la reunión del lunes «se ratificó todo lo actuado por la comisión directiva, así como los términos del comunicado del jueves 23». Ese día, la Asociación cuestionó «la insustancialidad de los cargos imputados a uno de los funcionarios de mayor prestigio nacional e internacional que honran a la justicia neuquina», y consideró que el objetivo del jury parece ser «intimidar a todos cuantos cuestionen públicamente las políticas programadas en el ámbito judicial».

También expresó en ese comunicado su «absoluta disconformidad» porque se declaró admisible el jury «sin haberse tratado previamente la recusación planteada por Mendaña respecto de tres de los integrantes del organismo».

Mendaña había recusado a Jorge Sommariva, Roberto Fernández y Eduardo Badano. Ellos tres, más el diputado emepenista Enrique Campos, formaron la mayoría que declaró admisible el jury.

Valero, en diálogo con «Río Negro», dijo ayer que «es necesario que el fiscal tenga un jurado imparcial, respetando las garantías del debido proceso». Explicó que uno de los cargos planteados contra Mendaña es que realizó declaraciones agraviantes para los tres vocales del TSJ. «En consecuencia, ellos deberían ser testigos. Habría que citarlos a declarar y preguntarles si se sintieron agraviados», señaló Valero.

«Por la salud del proceso, sería interesante que los miembros del TSJ se excusaran de integrar el jury» agregó.

La recusación presentada por Mendaña no fue tratada todavía.

En la reunión de la Asociación realizada el lunes «se reflejó la conciencia que existe de la gravedad institucional del tema», señaló Valero. Eso quedó reflejado en la cantidad de participantes y las opiniones que se vertieron. Indicó que «no es una cuestión de personas, sino de política institucional. Pedirle el jury por sus declaraciones lesiona el derecho que tenemos los funcionarios de expresar nuestras ideas».

Por último indicó que «si Mendaña lo pide, se aprobó tener un gesto solidario y completarle el sueldo que le fue rebajado a la mitad mientras dure todo el proceso».

El fiscal presentará hoy otro recurso

NEUQUEN (AN)- El fiscal de Cámara Ricardo Mendaña presentará hoy un nuevo recurso, cuyas características se desconocen, en el contexto del jurado de enjuiciamiento iniciado en su contra.

Ayer se notificó ayer en forma oficial de que el jury fue declarado admisible y hoy entregará las llaves de su despacho y quedará formalmente suspendido en el cargo.

Al mediodía, Mendaña concurrió a la sede del Tribunal Superior de Justicia, donde están radicadas las actuaciones iniciadas por una denuncia del diputado ultrasobischista Oscar Gutiérrez.

Fue un trámite breve, durante el cual no se cruzó cara a cara con ninguno de los vocales a los cuales recusó.

El que todavía no se notificó es el encargado de sostener la acusación en su contra. Se trata del fiscal de Estado, Raúl Gaitán, un funcionario que depende del Poder Ejecutivo que ejerce el gobernador Jorge Sobisch. Posiblemente se notifique el 1 de febrero, después de la feria judicial, por lo que recién entonces comenzarán a correr los plazos para que presente los cargos.

En breves declaraciones formuladas ayer, Mendaña confirmó que hoy presentará un nuevo recurso judicial pero no quiso adelantar sus características.


NEUQUEN (AN)- La Asociación de Magistrados pidió "un jurado imparcial" para Ricardo Mendaña, y consideró que los actuales vocales del Tribunal Superior de Justicia "deberían ser testigos y no jueces" en el jury iniciado contra el fiscal de Cámara.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios