Pidieron 5 años de prisión para el ex presidente de TAN

Inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos y cinco años de prisión es lo que pidió el fiscal para el ex presidente de TAN, Jorge D"Alessandro. Lo acusaron de no haber rendido viáticos y gastos por 36.000 pesos, valiéndose de su condición de máxima autoridad de la empresa. Presentó facturas truchas, de firmas inexistentes. El imputado negó su responsabilidad en las maniobras y dijo que es víctima de una interna política. La defensa reclamó la absolución.

NEUQUEN (AN) – El fiscal Ricardo Mendaña pidió cinco años de prisión para el ex presidente de TAN, Jorge D»Alessandro, a quien acusó de haber sustraído dinero valiéndose de su condición de máxima autoridad de la empresa, a través de sucesivas extracciones que después intentó respaldar con facturas falsificadas. También solicitó que sea inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.

Gustavo Béliz, que representó como querellante a la Fiscalía de Estado en busca del resarcimiento de los más de 36.000 pesos en que presuntamente se vio perjudicada, pidió la misma condena.

El imputado negó su responsabilidad en las maniobras de corrupción que se le atribuyen, sostuvo que es una «víctima» de una maniobra política de la interna de MPN y se dijo inocente (ver aparte). En tanto su defensor, Víctor Marcelo Ortiz, pidió la absolución y que el fallo deje a salvo el «buen nombre y honor» de su representado.

En la audiencia de ayer no se pudo lograr la comparencia del contador que tuvo a su cargo la elaboración del denominado informe Croceri, estudio que fue encargado por la comisión legislativa que años atrás analizó el proceso que llevó a la privatización de TAN. Sin embargo, el fiscal respaldó buena parte de su acusación en investigaciones contenidas en ese informe.

A D»Alessandro se lo acusó de haber retirado dinero para viáticos y pagos de facturas a proveedores por más de 36.000 pesos y no haber presentado los respectivos comprobantes por ese importe. Sólo acompañó facturas por alrededor de 2.600 pesos, pero la justicia concluyó que eran «truchas».

La investigación se puso en marcha a partir de un informe que elaboró la síndico de TAN, la contadora Margarita Bertero, a la luz de irregularidades manifiestas en la rendición de gastos por parte del ex presidente de la empresa. Sin embargo, otros miembros del directorio reconocieron en las audiencias que también conocían del desmanejo administrativo-contable que se venía produciendo, advertido por el jefe de administración, Luis Alberto Carril.

«Hay dos hechos que si bien no tienen que ver puntualmente con los hechos investigados, sí explican y se conectan con la causa que se juzga: los pagos por 121.000 y 125.000 pesos que el contador se negó a autorizar porque eran irregulares», dijo Mendaña.

Añadió que «hay 30.000 pesos que fueron extraídos por el presidente de TAN, luego sustraídos y después ocultados con documentación falsa».

Los investigadores prácticamente no lograron acceder a documentación original de los movimientos contables de la empresa, del período en que se cometieron los ilícitos. «¿Qué pasó con esa documentación? La respuesta hay que buscarla en la falta de controles. La gran concentración de poder de D»Alessandro, la fragilidad de la estructura administrativa de la empresa, son las que facilitaron los hechos de corrupción», dijo el fiscal.

El defensor alegó que D»Alessandro no tuvo ninguna responsabilidad en los hechos que se le atribuyen. «Todo fue producto del gran descontrol que había en TAN, en un momento en que los problemas eran cómo subsistir y el presidente asumía tareas que otros no cumplían», argumentó.

«Soy una víctima de la interna del MPN»

NEUQUEN (AN).- «Todos saben cómo se ha desarrollado la disputa entre las dos líneas internas del MPN. Y yo aquí soy una víctima de esa lucha», dijo Jorge D»Alessandro en el cierre del juicio en su contra, por presunto peculado cuando estuvo al frente de la privatizada TAN.

«Por denunciarme el contador (Luis Alberto) Carril, fue premiado con su designación como jefe de contaduría del EPAS y después fue nuevamente premiado, con su designación como síndico de TAN por cuatro años», dijo el imputado.

A diferencia de otros funcionarios de la anterior gestión del gobernador Jorge Sobisch cuando tuvieron que enfrentar juicios penales, D»Alessandro no tuvo el acompañamiento de funcionarios y dirigentes del sector Blanco del MPN. En la primera jornada sólo se vio en la sala a Alberto Garaigorta, actual director de Deportes de la provincia.

«El daño que me han hecho a mí y a mi familia con este juicio ha sido terrible. Sólo tengo que decir que mientras estuve al frente de la empresa me desempeñé con absoluta honestidad, no me llevé una moneda de la firma», afirmó D»Alessandro.

Añadió que él y sus colaboradores actuaron anteponiendo los intereses de la empresa a cualquier pretensión de tipo personal.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios