Pidieron entre tres y seis años y medio de prisión
Se trata de los imputados en la millonaria estafa cometida por la empresa Corralón Limay, que causó perjuicios en Neuquén, en el interior de la provincia y en varios puntos del país.
NEUQUEN (AN).- La fiscalía solicitó penas de entre 3 y 6 años y medio de prisión para los acusados de participar en la millonaria estafa cometida por la empresa corralón Limay hace siete años, en esta capital y otros puntos de la provincia y el país.
El pedido mayor recayó sobre Hermes Sittner, dueño de la firma antes de que estallara el escándalo. El fiscal lo acusó de actuar como jefe de una asociación ilícita y de ser partícipe en 104 hechos de estafas y uno de hurto simple. Pidió 6 años y 6 meses de prisión.
En tanto Roberto Sevani y Eduardo Ormazábal fueron acusados como miembros de la asociación ilícita y estafa, y la solicitud fue de 3 años de prisión efectiva para cada uno. A los demás imputados, Sergio Faiad, Rosana Albarracín, María Beatriz Jury y Martín y Manuel Ormazábal, el fiscal los acusó de actuar como miembros de asociación ilícita y pidió también 3 años de prisión pero en suspenso.
Como contrapartida los abogados defensores plantearon la absolución de todos los acusados. Entre otros aspectos, coincidieron en que los delitos imputados no fueron debidamente acreditados por la fiscalía.
Hubo dos causas que confluyeron en el juicio que terminó ayer con la presentación de los alegatos. Una denominada principal, que comprendió la compra de mercaderías que hizo corralón Limay con cheques sin fondos; y otra secundaria que abarcó la deuda que tenía uno de los hermanos Ormazábal con el frigorífico Pilaga (Buenos Aires), y que le cedió a corralón Limay pero que esta empresa luego no pagó.
En ambas «quedó acreditado el fin que se perseguía: el enriquecimiento y no pagar las deudas», según argumentó el fiscal Alfredo Velasco Copello. Los imputados «conformaban una asociación para cometer delitos indeterminados», resaltó.
Entre otros aspectos, y para formular las acusaciones, el fiscal que actuó con el acompañamiento de Richard Trincheri, afirmó sobre cada uno de los imputados que:
» Sittner: Fue la persona «que dirigió todas las operaciones de corralón Limay».
» Sevani (apoderado de corralón Limay): «Es poco creíble que no tuviera conocimiento de qué estaba pasando: tenía acciones (del corralón); era apoderado de la firma; se iba a quedar con una sucursal». Se convirtió en apoderado luego de un ofrecimiento de Sittner.
» Albarracín y Jury (comerciantes): «Se acreditó que prestaban colaboración a la organización para ocultar y aprovechar el
pago de la mercadería con cheques que no fueron abonados».
» Faiad (accionista de corralón Limay): «Teniendo en cuenta su formación universitaria, no se entiende cómo firmó el convenio de cesión (de la deuda de Ormazábal a corralón Limay) sin leerlo. A él Sittner le cedió acciones de la firma para luego traspasarlas a Sevani.
» Eduardo Ormazábal: «No podía desconocer lo que pasaba: no podía saldar sus deudas con Sittner y el frigorífico Pilaga, y vendía carne a precios que casi no le daban ganancia».
» Martín y Manuel Ormazábal: «Estaban junto a su hermano» en el negocio de la carne.
El fiscal sostuvo que los cheques sin fondos fueron librados a pesar de que se sabía que los proveedores no podrían cobrarlos; resaltó que el monto adquirido de mercadería superaba incluso la demanda existente en la ciudad y la provincia; y señaló que esto último ocurrió luego de que la firma entrara en cesación pagos.
El próximo 24 los jueces Luis María Fernández, Carlos Sierra y Mario Rodríguez Gómez, todos los integrantes de la cámara Primera, emitirán la sentencia a partir de las 12.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios