Piedra del Águila compró tierras para un loteo social
Se venderán20 parcelas a$ 14.000 cada una.
PIEDRA DEL ÁGUILA (AN).- Con fondos de la renegociación de los contratos petroleros, el municipio de Piedra del Águila comprará terrenos de la familia Cabezas para poder realizar un loteo social y poder regularizar una toma de tierras por parte de un grupo de vecinos con necesidades habitacionales.
“Pudimos destrabar los fondos que nos tocan dado que en la gestión anterior, como no se habían rendido los gastos de los mismos, estaban parados”, dijo la intendenta Adriana Figueroa quien describió que se sumaron los saldos de los convenios firmados en el año 2009 y lo que se tenía en la cuenta pendiente.
La jefa comunal sostuvo que ya se firmó el convenio con el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, y que en breve se procederá a la compra de los terrenos que hoy están tomados sin ningún tipo de servicios. El municipio no tiene tierras fiscales para planificar el crecimiento de la localidad.
Se invertirá unos $280.000 para poder demarcar unos 20 terrenos a razón de $14.000 cada uno. “En realidad necesitamos muchos más porque estamos hablando de una manzana y media y la toma tiene como cuatro manzanas”, comentó.
Agregó que son 11 las familias que viven en el lugar y el resto no aunque tiene necesidades habitacionales porque “en Piedra hay casi 120 familias sin casa”.
El propietario de la tierra había hecho una denuncia por usurpación de los terrenos y las personas que vivían allí lo hacen en condiciones muy precarias.
El Concejo Deliberante aprobó también la compra de un vehículo utilitario con el que se podrán realizar viajes a Neuquén para realizar gestiones, tres obras de cloacas y la construcción de veredas para unir los barrios con la zona céntrica de la localidad. Agregó proyectos de plazas secas y un gimnasio a cielo abierto.
“Se nos hace difícil para una municipio que no tiene una recaudación propia aunque hemos hecho una actualización de las tasas”, dijo la mandataria y agradeció la ayuda económica de la provincia gracias al convenio de cooperación mutua.
El 94% de lo que recibe el municipio en concepto de coparticipación se lo destina al pago de sueldos “y no nos queda dinero para el funcionamiento”.
Por ello el municipio impulsó el cobro de una tasa municipal de $30 en lugar de los $7 pesos que se cobraban por los servicios que incluyen la distribución de agua, el mantenimiento de la planta de tratamiento, alumbrado público, la recolección de basura y el aseo de la localidad.
“Necesitamos tener buenos servicios para tener más contribuyentes”, apuntó y evaluó que la cuentas están saneadas, no quedaron deudas pendientes de la gestión anterior y por lo tanto “ha sido un año fructífero”.
Se adquirió una bomba nueva que se instalará en una de las vertientes de las cuales se toma el agua lo que va a permitir reducir el tiempo de corte de agua para que se recupere el líquido en las cisternas.
PIEDRA DEL ÁGUILA (AN).- Con fondos de la renegociación de los contratos petroleros, el municipio de Piedra del Águila comprará terrenos de la familia Cabezas para poder realizar un loteo social y poder regularizar una toma de tierras por parte de un grupo de vecinos con necesidades habitacionales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios