Pinceladas entrañables de las chacras del Alto Valle

Pepe Zapata Olea pinta la cotidianeidad de la actividad productiva valletana

NUESTRA GENTE

15113_291251941022486_1487520457_n

De su libro «El canto de las curadoras», Pepe Zapata Olea cuenta sobre uno de sus personajes, Don Maggio, «amable y conocedor de la tierra, recorría a pequeños pasitos la chacra, con sus perros inseparables. Tenía la magia de acertar con sus «pronósticos» del tiempo. Y cuando decía: «vientito de abajo», seguro llovía.»

Sus libros, tanto de la realidad productiva del Alto Valle rionegrino -lugar que conoce profundamente por haberse criado en esta zona- como del norte neuquino forman parte de los libros de estudio y lectura de algunas escuelas de la región.

1979726_299367383544275_216568046_n

1977169_293718107442536_852520551_n

1972408_296394323841581_991008766_n

1958192_297133600434320_773150854_n

1620960_285317138282633_1717584659_n

1185839_299050383575975_1831637447_n

1003583_300272336787113_1267056678_n


NUESTRA GENTE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios