‘Pino’ Solanas anticipó que estará en la Legislatura neuquina

El diputado y candidato por UNEN, crítico del acuerdo YPF-Chevron, dijo que el proyecto “viola la ley de hidrocarburos vigente”. Rechazó la propuesta de las petroleras por razones “políticas, económicas y ambientales”. El miércoles aseguró que estará en Neuquén.

ACUERDO CON YPF

El diputado nacional y candidato por UNEN, Fernando ‘Pino’ Solanas, reiteró sus críticas y el “rechazo” al acuerdo entre Chevron e YPF y agregó que estará presente el próximo miércoles cuando la Legislatura neuquina trate el proyecto que permitirá la concreción del plan. Solanas, en diálogo con la emisora AM Continental, planteó “un rechazo frontal” por razones “políticas, económicas y ambientales. Este acuerdo con Chevron viola la ley de hidrocarburos vigente, tal es así que se han presentado numerosos recursos de amparo por inconstitucionalidad del acuerdo”. “Se trata de una riqueza monumental que se está negociando a espaldas de los argentinos y también de los legisladores”, dijo el cineasta y confirmó su presencia para la sesión de la Legislatura neuquina. Para el próximo 28 de agosto se esperan múltiples manifestaciones de repudio al acuerdo que permitirá el desarrollo previsto entre la petrolera nacional y la norteamericana. La iniciativa del gobierno provincial, que pretende la ampliación del área Loma Campana y la extensión de su concesión por 22 años, cuenta con el aval de tres comisiones legislativas. De aprobarse el pliego se pondrá en marcha el primer desembolso de Chevron, de 300 millones de dólares, para la prueba piloto sobre 20 km2 que proyecta perforar 115 pozos no convencionales y que tendrá una inversión de 1.250 millones de dólares. Para los próximos 5 años el programa de inversiones comprende 900 pozos con una inversión de 9.000 millones de dólares. rionegro.com.ar


ACUERDO CON YPF

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora