Plan de Weretilneck para nombrar vice

Contaría con el apoyo de algunos legisladores radicales y así lograría desplazar Rivero.

Sucesion parlamentaria

El oficialismo rediseñó su estrategia original y priorizará ahora su ofensiva en el corrimiento de Ariel Rivero de la presidencia de la Legislatura, a partir que el gobernador Alberto Weretilneck propondría el nombramiento de un vicegobernador, para lo cual, estaría cerca de lograr los votos parlamentarios necesarios.

Dos malas noticias obligó al mandatario a reformular su esquema inicial: el acuerdo con Petrobras no logra los apoyes suficientes y el STJ le transmitió que no tiene ningún apuro en la resolución del conflicto político sucitado por el ascenso de Rivero.

Frente a ese escenario y la fuerte oposición del PJ, el gobernador profundizará la disputa con el senador Miguel Pichetto y está ocupado personalmente en sumar voluntades parlamentarias para que lo acompañen en su propuesta de un vice. Allí, Weretilneck tendría mayores posibilidades que el acuerdo con Petrobras. Por caso, en este tema, el radicalismo mayoritariamente está alineado en su rechazo frente a la postura gubernamental que no quiere abrir su renegociación.

En cambio, la bancada que preside Bautista Mendioroz vaticina un quiebre frente a la posibilidad que el gobernador finalmente aplique el artículo 180 de la Constitución Provincial y proponga a un legislador para ser vice. En abril, la Legislatura designó a Rivero como su presidente y Weretilneck no efectuó esa propuesta.

El radicalismo reclamó en esa sesión que su cumpla con el artículo 180. Ya en enero de 2012, esa bancada había acompañado ese mecanismo al votar a Carlos Peralta y, por eso, se opuso al ascenso de Rivero mientras Mendioroz exigía que la Legislatura pidiera a Weretilneck que formalice una propuesta para la vicegobernación. Esta moción fue rechazada por la mayoría.

Recientemente, Mendioroz advirtió al gobierno que no se metería en la interna entonces condicionó el apoyo parlamentario a un fallo judicial favorable de un amparo planteado por Miguel Vidal. Hoy, “sería patético -declaró- hacerlo sin orden judicial”, “por iniciativa ahora del gobernador, porque está peleado con Pichetto”.

Esa postura no es unánime en el bloque radical. “Hay que cumplir la Constitución siempre. Nuestra postura no puede ser semanal. No sé que va a hacer el gobierno, pero si propone a un legislador para vice hay que acompañarlo porque fue esa nuestro posición y reclamo, como lo que fundamentó Mendioroz”, afirmó un diputado radical anoche a DeViedma. ¿Cuánto estarían aferrados a ese argumento? Cuatro o cinco parlamentarios: Adrián Casadei, Marta Milesi, Alejandro Betelú, Dario Berardi y, posiblemente, Alfredo Pega.

El oficialismo registra 16 votos (después de las bajas de Silvia Horne, César Miguel y la reciente de Carlos Vallaza), a los cuales, habría que sumarle el alineamiento del bloque de Carlos Auyero (Facundo López y Matías Gómez Ricca). Cuatro o cinco votos radicales -más allá del posible respaldo del peperreista Claudio Lueiro o Ricardo Ledo de Unidos por Río Negro- permitiría a Weretilneck conseguir los votos necesarios para imponer a su vicegobernador, que no sería Rivero y sería -seguramente- Pedro Pesatti.

El oficialismo hurga argumentos para minimizar el impacto de la contrariedad, consistente que hoy se interesa por cumplir con el artículo 180 de la CP cuando en mayo planteó el corrimiento de Rivero a la presidencia de la Legislatura. “No hay plazos para que el gobernador hago uso de esa facultad”, ensayó ayer un diputado oficialista. En lo político, la motivación es contundente: “si el acuerdo (con Pichetto) está roto, no hay nada que explicar”.

Al gobierno poco parece importarle las explicaciones y, en cambio, quiere concretar el desplazamiento de Rivero si, por lo menos, dispone realmente de los votos. La posibilidad que Weretilneck conforme esa mayoría podría determinar otra postergación de la sesión, que se prevé -por ahora- para el jueves 7 de agosto.

DeViedma


Temas

Viedma

Sucesion parlamentaria

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios