Plan educativo propone 13 años de escolarización obligatoria
El Plan de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, que presentó ayer el gobierno, impulsa una asistencia de “trece años a la escuela”, “más días de clase” e intentará saldar deudas con la sociedad, explicó el ministro del área, Alberto Sileoni. El funcionario destacó que el plan federal fue “construido por los veinticinco ministerios del país” y aprobado “por unanimidad en el Consejo Federal de Educación” en diciembre con el objetivo de “profundizar las políticas de inclusión”, entre otras cuestiones. En la apertura de la presentación, Sileoni señaló que el plan “no nos impide ver los desafíos y deudas que estamos dispuestos a saldar con la sociedad argentina de cara al Segundo Bicentenario”. Detalló que con el Plan Quinquenal se buscará “que todos nuestros jóvenes asistan 13 años a la escuela y debemos hacer todo lo necesario para continuar garantizando este derecho”. “Insistiremos con más días de clase y de aquí al 2016 duplicaremos la cantidad de escuelas de jornada extendida destinada a las poblaciones más carecientes”, añadió. Destacó el “énfasis del plan en la primera infancia” al apuntar que en 2003 “el 48% de los chicos asistían a la sala de 4 años, hoy el 70 % de esa franja etaria está escolarizada”. “Sabemos que la repitencia y la sobreedad son los problemas característicos de la escuela primaria”, admitió y dijo que para ello se trabajó “el bloque pedagógico”. (DyN)
Comentarios