Plan Federal: las casas costarán 40 millones más

Los fondos saldrán de las prórrogas petroleras.

Leonardo Petricio

NEUQUÉN (AN).- Con demoras en los pagos comprometidos por Nación y por diferencias al momento de determinar los mayores costos en la construcción de los planes federales de viviendas, la municipalidad envió al Concejo Deliberante un pedido de autorización para sumar 18.000.000 de pesos al proyecto. Los fondos saldrían del dinero que la ciudad obtuvo de las prórrogas petroleras y que la ley que convalidó esa operación obliga a gestionar un doble aval: el primero, con el gobierno provincial, y el segundo, con los concejales. De allí que a pesar de contar con una ordenanza que en el 2010 le dio vía libre para destinar dinero del petróleo a paliar la crisis habitacional en la ciudad, Farizano pidió un nuevo acompañamiento, esta vez para afrontar la diferencia por mayores costos de construcción. El proyecto, si bien es discutido por los ediles, pasaría el filtro legislativo, aunque por los tiempos administrativos, en el mejor de los casos podría ser aprobado a fines de agosto. Los planes federales que quedaron a cargo de la municipalidad son las 140 y las 60 de Valentina Sur, las 370 de Valentina Norte y las 70 de Toma Norte. En el 2007, la construcción fue presupuestada en 100.000 pesos por unidad, contemplando casas de entre 50 y 60 metros cuadrados de superficie con una inversión total de 64 millones de pesos. Esa suma creció, hasta el momento, a poco más de 102 millones de pesos. La justificación del mayor costo de las viviendas tiene que ver con el tiempo que llevó –y que aún no termina– levantar los barrios. “Son cinco años vista desde que se contrataron. Hubo que recontratar otras empresas y se perdieron 2 años. Todo eso generó una diferencia importante. Nación reconoce una parte, pero el resto lo pagamos nosotros”, argumentó desde Obras Públicas Guillermo Monzani. Es que el gobierno nacional realizó la actualización de los precios, pero sólo hasta los 130.000 pesos por casa, dejando sin cubrir algo más de 30.000. “La diferencia entre la redeterminación de Nación y la de la municipalidad, de todos los planes federales, son 16 millones, más un adicional de 1,8 millones por otros adicionales que surgieron”, detalló el funcionario. Sin contar el monto que el Concejo autorizaría, de las prórrogas petroleras ya se destinaron $ 20 millones para los planes federales, que se sumaron al dinero que Nación fue aportando en los últimos años. Pero la plata sigue faltando, ya que al alza del precio de construcción se suman los atrasos de Vivienda de Nación en pagar las certificaciones de obra.

Los planes que quedaron a cargo de la comuna son las 140 y las 60 de Valentina Sur, las 370 de Valentina Norte y las 70 de Toma Norte.


Leonardo Petricio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios