Plantas y césped terminarían reverdecidos
La arena volcánica retiene el agua, asegura funcionario de Bariloche
A condición de que no sea mucha, la ceniza beneficiaría a la vegetación.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La acumulación de arena sobre el suelo y las nubes de cenizas han generado algunos beneficios a las plantas, al garantizar mayor humedad y protección contra las heladas. Así lo afirmó el director municipal de Parques y Jardines, Guillermo Giordana, quien aseguró que los efectos positivos quedaron en evidencia con la llegada de la primavera. Aclaró que sus impresiones son puramente empíricas, aunque resultan útiles ante las incertidumbres que instaló la erupción volcánica de junio pasado. La ausencia de diagnósticos que indiquen a ciencia cierta cuál es el impacto del material piroclástico sobre la cubierta vegetal desorientaron hasta ahora a los jardineros y amantes de las plantas. Al margen de los aportes en materia de fertilización de suelos (que recién tendrían efecto a partir del tercer año), Giordana habló de un beneficio inmediato para los jardines. “El pasto crece visiblemente mejor cuando estuvo cubierto por una capa de arena fina, porque actuó como un protector de los brotes durante el invierno”, explicó. A su vez, señaló que el riego y la lluvia rinden más porque el material volcánico “resguarda la humedad”. Aclaró no obstante que si la cobertura es muy gruesa daña a las plantas jóvenes porque “la arena se calienta y las quema”. En cuanto a la ceniza en suspensión, que martiriza con frecuencia a residentes y turistas, Giordana dijo que “también genera al parecer una especie de efecto invernadero y protege a las plantas de las heladas de primavera”, que suelen causar grandes daños. El funcionario aclaró que los suelos de toda la región que rodea a Bariloche tienen naturalmente una alta proporción de arcillas “cuyo origen es el silicio de la arena volcánica”. Explicó que si la composición fuera otra la zona no se vería tan verde, ya que el régimen pluviométrico concentra las lluvias en el otoño/invierno y los veranos son marcadamente secos.
Comentarios