Pocos problemas en el regreso a clases en Roca

En el CET 1 no hay talleres por trabajos en el sector

Archivo

ROCA (AR).- Las aulas en las escuelas de la ciudad volvieron a poblarse ayer, tras el fin del receso invernal, pese a las bajísimas temperaturas. Sólo en algunas detectaron algunos inconvenientes, se indicó, pero sólo en una primaria los chicos no pudieron retomar el ciclo lectivo a causa de falta de gas y las bajas temperaturas. Según se informó, tras un relevamiento de la Unter, en la 350 de Chacramonte no hubo un normal abastecimiento de gas -utilizan el sistema de zeppelin- por lo cual no pudieron dictar clases. En la 289, las clases “comenzaron con alguna complejidad”, explicó el gremialista Mario Floriani, porque de los tres equipos de calefacción central “repararon dos, pero el tercero quedó pendiente”. En tanto, en otros establecimientos, como en la 133, “siguieron esperando trabajos que no se hicieron, como la pintura de arreglos ya terminados”. En tanto, continúan los trabajos de refacción iniciados en el CET 1, por lo cual sigue suspendido el dictado de los talleres. Según se informó, las obras están destinadas a renovar la instalación eléctrica. La empresa Integral Servicios, para los cuales la provincia proyectó una inversión de $1.052.935. “Las tareas comprenden la extracción de la instalación eléctrica de los talleres para la ejecución de los nuevos tableros de electricidad, incluyendo la colocación de iluminación, algunos existentes y otros nuevos. Aquí se intervendrán los sectores de tablero general 1, y los talleres de máquina de herramientas, de construcciones, de ajuste, de carpintería, de hojalatería, de Electricidad 1ª, 1b y 2, y de Electricidad Industrial. Asimismo se hará lo propio en el depósito, secretaría, sala de máquinas, talleres de Mecánica Aplicada, de Soldadura y de herrería”, explicaron. La obra llega luego de largos meses de protesta y malestar en la comunidad educativa de la ex-Enet, y de los padres que reclamaron la realización de los trabajos que mantienen frenados el dictado de los talleres de cada especialidad.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios