Podestá ratifica su candidatura a gobernador
El zapalino quemó las naves de cualquier acuerdo con el peronismo. Dijo que el debate en la Concertación está agotado
NEUQUEN (AN) – «Las cosas en la Concertación están decididas y nosotros también tenemos nuestra decisión tomada: avanzar con mi candidatura», dijo el intendente de Zapala, Raúl Podestá, al informar que hoy en esta capital, junto a referentes de partidos y sectores políticos que acompañan su propuesta, se oficializará la mesa de conducción, se abrirá el proceso de debates para consensuar los acuerdos programáticos y se definirá una agenda de campaña.
El encuentro se llevará a cabo en el bloque legislativo del Frente Grande, desde las 19, con la participación de dirigentes del Movimiento Libres del Sur, MID, Partido Intransigente, Democracia Cristiana, Frente de Agrupaciones Peronistas, Movimiento Evita, entre otros referentes.
Podestá señaló que «nos tomamos el tiempo prudente y suficientes para ver si cabía la posibilidad de un trabajo en conjunto con el PJ institucional. Con esa expectativa fuimos al llamado de la Concertación, pero ese no es el espacio político de debate que esperamos, en eso hemos sido muy claros».
Para el candidato el tiempo de las negociaciones en el marco de la Concertación se agotó. Recordó que en diciembre hizo pública su decisión de desistir después haber manifestado la voluntad de consensuar posiciones.
«Tuvimos la voluntad necesaria para las negociaciones, pero no se pudo y ahora está absolutamente decidido que nosotros vamos con nuestra propuesta», remarcó.
Cuando se le preguntó si esta decisión provocaría alguna reacción en el kirchnerismo, puntualmente en el gobierno nacional, dijo que «si lo escuchan en la Rosada tiene su importancia, pero también debe quedar claro que las decisiones en Neuquén se deben tomar en la provincia. No podemos estar esperando que la Casa Rosada se digne a designar al 'salvador' de la situación».
La Concertación «fracasó, pero porque no la hubo, fue un reparto de cargos, eso no tiene nada que ver con una concertación y desde nuestro espacio en eso no entramos».
Señaló que aceptaron ir al diálogo para exponer propuestas y debatir ideas que permitieran luego elaborar un proyecto político, que eran los ejes de la convocatoria del peronismo. «Pero no se hizo nada de eso, ya tenían cubiertos los cargos, nos ofrecieron algunos puestos y para nosotros eso no es ninguna construcción política», remarcó.
En cuanto a las propuesta lanzada desde algunos sectores para que Oscar Massei fuera el compañero de fórmula de Horacio Quiroga, dijo que «nosotros somos muy respetuosos con las figuras políticas y con más razón con aquellas de prestigio, como la del doctor Massei. Se ponen en el tapete nombres como el de él o de Ricardo Mendaña, y me parece que eso es jugar con el prestigio de las personas»
A Massei lo viene proponiendo el Partido de la Victoria y a Mendaña lo impulsan desde el parrillismo. «No sé honestamente quién o desde qué sector se lanzan los nombres, pero hay que tener más respeto por la gente y las instituciones», sostuvo el zapalino.
El orden del día de hoy contempla oficializar la mesa de conducción con la representación de las organizaciones que integran el espacio, para debatir y definir las las políticas del sector; delinear la plataforma electoral; establecer un calendario para los lanzamiento locales de la propuesta.
Comentarios