Podría volver el combustible a Pilcaniyeu, Comallo y Dina Huapi
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- El intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, adelantó a este medio que la venta de combustible en Pilcaniyeu, Comallo y Dina Huapi podría quedar restablecida en poco tiempo más mediante una resolución de la Secretaría de la Energía de la Nación. Estos pueblos se quedaron sin combustible a principios del mes pasado luego de que este organismo nacional dictara una normativa prohibiendo al propietario de las únicas estaciones de servicios trasladar el combustible para la venta en camiones de su propiedad, a pesar de estar homologado para tal fin. Desde entonces, los propietarios de vehículos deben viajar hasta Jacobacci o Bariloche para poder comprar llenar el tanque. Ayuelef señaló que están muy avanzadas las gestiones para que la Secretaría de Energía de la Nación dicte una nueva resolución autorizando a YPF vender combustible al propietario de las estaciones de servicio, Felipe Jalil, para que éste lo traslade con sus propios vehículos a las localidades. “La Secretaría de Energía se ha interiorizado de la situación de estos pueblos, de las distancias, de lo que significa para quienes vivimos en estos lugares ir a comprar combustible a Bariloche o Jacobacci y luego tener que transportarlo en bidones o tambores con todo el peligro y el no respetar las leyes vigente. Las gestiones están bien encaminadas y creemos en que en poco tiempo más esta problema se va a solucionar”, señaló. Desde el momento que comenzó a regir la restricción al traslado del combustible, el jefe comunal de Pilcaniyeu encabezó las gestiones ante Nación en representación de su municipio y con el aval de los otros dos pueblos vecinos. El jueves mantuvo una reunión en Buenos Aires con autoridades de la Secretaría de Energía y el senador Miguel Pichetto para destrabar esta situación.
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- El intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, adelantó a este medio que la venta de combustible en Pilcaniyeu, Comallo y Dina Huapi podría quedar restablecida en poco tiempo más mediante una resolución de la Secretaría de la Energía de la Nación. Estos pueblos se quedaron sin combustible a principios del mes pasado luego de que este organismo nacional dictara una normativa prohibiendo al propietario de las únicas estaciones de servicios trasladar el combustible para la venta en camiones de su propiedad, a pesar de estar homologado para tal fin. Desde entonces, los propietarios de vehículos deben viajar hasta Jacobacci o Bariloche para poder comprar llenar el tanque. Ayuelef señaló que están muy avanzadas las gestiones para que la Secretaría de Energía de la Nación dicte una nueva resolución autorizando a YPF vender combustible al propietario de las estaciones de servicio, Felipe Jalil, para que éste lo traslade con sus propios vehículos a las localidades. “La Secretaría de Energía se ha interiorizado de la situación de estos pueblos, de las distancias, de lo que significa para quienes vivimos en estos lugares ir a comprar combustible a Bariloche o Jacobacci y luego tener que transportarlo en bidones o tambores con todo el peligro y el no respetar las leyes vigente. Las gestiones están bien encaminadas y creemos en que en poco tiempo más esta problema se va a solucionar”, señaló. Desde el momento que comenzó a regir la restricción al traslado del combustible, el jefe comunal de Pilcaniyeu encabezó las gestiones ante Nación en representación de su municipio y con el aval de los otros dos pueblos vecinos. El jueves mantuvo una reunión en Buenos Aires con autoridades de la Secretaría de Energía y el senador Miguel Pichetto para destrabar esta situación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios