Podrían clausurar las obras que afectaron cauces
No presentaron el estudio de impacto ambiental.
NEUQUEN (AN).- La municipalidad de Neuquén podría frenar la construcción del Centro Administrativo Ministerial y de la nueva Legislatura hasta tanto la provincia presente los estudios de impacto ambiental y los planos de las obras de mitigación de riesgos necesarias. Los movimientos de suelos afectaron la semana pasada cauces aluvionales, lo que creó serios inconvenientes.
La suspensión se definirá en una reunión que hoy mantendrán autoridades de ambos gobiernos; de todos modos ya se anticipó que se sancionará a las empresas constructoras.
Las controvertidas obras que la provincia está realizando al pie de la barda neuquina podrían detenerse hoy mismo. La decisión está en manos de las autoridades de la secretaría de Obras Públicas de la comuna, organismo desde el cual ya se anticipó que se sancionará al gobierno provincial por iniciar las tareas sin contar con los permisos necesarios.
«La idea es frenar el avance de las construcciones de manera inmediata», aseguró el subsecretario de Gestión Urbana y Desarrollo Sustentable de la comuna, Aldo Babaglio, a la vez que condicionó tal resolución a lo acuerdos a los que se pueda arribar en el encuentro de hoy.
Si bien es habitual que ante una obra no autorizada la comuna exija el cese de la construcción, en este caso el municipio aguardará a ver los resultados de la reunión de hoy antes de definir la suspensión preventiva. Babaglio justificó esta excepción en que desde el ministerio de Obras Públicas de la provincia se viene trabajando hace dos años en los estudios de impacto ambiental requeridos.
No obstante, el funcionario admitió a pesar de que los movimientos de suelos comenzaron hace dos meses aún no se presentaron los estudios definitivos. «Esto es una irregularidad porque en estas áreas sólo se puede construir sobre la base de las obras de mitigación que se desprendan de los estudios de impacto», explicó Babaglio a «Río Negro».
El Centro Ministerial y la nueva Legislatura provincial se están realizando en la zona céntrica de la ciudad de Neuquén, en avenida del Trabajador y Colón, y en Leloir al 700, respectivamente. Se trata de emprendimientos que demandarán una inversión cercana a los 100
millones de pesos.
Los movimientos de suelos realizados están poniendo en riesgo a la ciudad al alterar la estructura de la barda y generar aluviones de barro ante cada tormenta.
Estas alteraciones se vieron potenciadas ya que en ambos casos no se realizaron las obras de mitigación de riesgos antes de comenzar con los movimientos de tierra.
Desde la Defensoría del Pueblo neuquina, su vocero, el máster en Riesgo Ambiental Andrés Rabassa, indicó que ambos terrenos se emplazan en áreas restringidas donde está prohibido modificar el pie o talud de la barda. Según Rabassa en ambos casos se habría modificado el talud, violando el artículo 49 de la Carta Orgánica y generando futuros riesgos para los vecinos de la zona.
«El talud es una defensa pluvioaluvional natural», explicó el especialista, que indicó que debido a su eliminación es que ante cada lluvia se generarán deslizamientos de sólidos que podrían llevar al colapso del sistema de drenaje de la ciudad, como pasó tras la última tormenta según el subsecretario de Servicios Públicos, Carlos Cides.
No obstante Babaglio desmintió se trate de áreas de restricción aunque indicó que en caso del Centro Ministerial «la situación es más compleja por las características del terreno».
La conflictiva situación desatada por estas dos obras mantiene en vilo a las autoridades comunales ya que desde el Servicio Meteorológico se anuncian nuevas tormentas para el jueves.
NEUQUEN (AN).- La municipalidad de Neuquén podría frenar la construcción del Centro Administrativo Ministerial y de la nueva Legislatura hasta tanto la provincia presente los estudios de impacto ambiental y los planos de las obras de mitigación de riesgos necesarias. Los movimientos de suelos afectaron la semana pasada cauces aluvionales, lo que creó serios inconvenientes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios