Podrían sancionar al prestador de transporte escolar

Analizan qué hacer con el servicio en Roca. No descartan que se vuelva a licitar el recorrido.

ROCA

Después de las infracciones labradas a la empresa de transporte Los Hermanos, el gobierno provincial evalúa sancionar a la empresa contratada para realizar el traslado de alumnos en la ciudad e incluso no se descarta rescindir el contrato y volver a llamar a licitación.

A los numerosos reclamos que venían realizando los padres y maestros de los chicos que utilizan el servicio se sumó que el jueves se labraron infracciones porque los conductores no contaban con los carnet de conducir adecuados ni con la habilitación municipal y además no cumplían con las reglamentaciones de seguridad.

Esta situación hizo que funcionarios provinciales estén analizando sanciones para la empresa.

Ante tantos problemas, el gobierno provincial admitió que analiza volver a realizar el llamado a licitación para que se presenten nuevas empresas. La versión fue confirmada por el ministro de Gobierno Luis Di Giacomo.

Inmediatamente se vinculó a la empresa que tenía la concesión del servicio hasta el año pasado con la posibilidad de que vuelva a a hacerse cargo.

Juan Castillo, dueño de la empresa 18 de Mayo exconcesionaria, indicó que hasta el momento el único acercamiento que tuvieron por parte del gobierno provincial es la aceleración de los expedientes para el pago de deuda que el Estado tiene con ellos.

Castillo explicó que «si a nosotros nos pagan la totalidad de la deuda, estamos dispuestos a sentarnos a charlar con la Provincia y ponernos a trabajar de inmediato, ya que contamos con la mano de obra y las unidades para poder transportar a los estudiantes a las escuelas».

Cuando fue consultada por esta situación la coordinadora de Educación de la ciudad, Silvina Biancalana, aseguró que la habilitación provincial estaba en trámite en Viedma y que los carnet de conducir que permiten transportar pasajeros por parte de los choferes también se encontraban en la última etapa del papeleo.

«Los choferes tenían el carnet de conductor en trámite, sólo faltaba firmar algunos papeles», aseguró la delegada.

El director de Tránsito del Municipio, Alberto Gómez, expresó que «el certificado de carnet en trámite no existe, es una mentira, acá o tenés el carnet o no lo tenés», desmintiendo los dichos de Biancalana y asegurando que la empresa se encontraba cometiendo una infracción grave.

Además Gómez aclaró que ninguna de las dos combis inspeccionadas contaba con algún tipo de habilitación ya sea provincial o municipal, «no había ni un solo documento, ni siquiera una fotocopia del contrato de la empresa con la provincia, por lo que si a esos chicos les llegaba a pasar algo nadie se iba a hacer cargo, era un peligro», comentó.


ROCA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios