Polémica norma de tierras en Cipolletti
CIPOLLETTI (AC).- La situación de miles de personas que buscan adquirir sus lotes para construir viviendas, las varias usurpaciones que se han producido en diversos sectores y la ya anunciada decisión del intendente electo Alberto Weretilneck de dejar sin efecto la Comisión Municipal de la Vivienda, desató la polémica en esta ciudad.
Todo se potenció a raíz de que ayer, en la sesión del Concejo Deliberante, se presentó un proyecto de ordenanza de parte de la concejal oficialista Beatriz Manso, y también del radical Alejandro Fuentes, planteando algunos beneficios para que los loteos inmobiliarios no sean tan onerosos, en una nueva zonificación en la zona noroeste. No obliga, para el caso, a la construcción del cordón cuneta para los loteos.
Como un resorte reaccionaron los ediles Julio Salto, Elvis Cides y Américo Belza, del MPP, y Graciela González, de Convocatoria, porque a su criterio con la ordenanza -que finalmente fue sancionada- no se beneficia a ninguno de los 1.500 inscriptos en la mencionada Comisión.
En la sesión había gente que ocupa varias hectáreas de la empresa Zoppi, que tenía expectativas de que se contemplaran los casos de las 300 familias asentadas en ese predio.
La objeción central contra las políticas de tierras del oficialismo fue que se priorizaron emprendimientos como plazas y rotondas, y no se hizo nada para volcar recursos para llevar los servicios al loteo social del barrio Antártida Argentina, y para preveer la adquisición de terrenos a fin de articular mecanismos de venta de lotes y construcción de casas para los más desprotegidos.
La ordenanza fue sancionada porque de todas formas beneficia a vecinos de mediana solvencia económica, aunque los objetores, aún votando a favor -salvo Belza- advirtieron que miles de cipoleños quedaban sin chances de lograr lotes.
Ahora un terreno que a valor de mercado costaría 9.000 pesos bajaría a 7.000 con los beneficios acordados.
CIPOLLETTI (AC).- La situación de miles de personas que buscan adquirir sus lotes para construir viviendas, las varias usurpaciones que se han producido en diversos sectores y la ya anunciada decisión del intendente electo Alberto Weretilneck de dejar sin efecto la Comisión Municipal de la Vivienda, desató la polémica en esta ciudad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios