Polémica por arreglos del bulevar

En Catriel quitaron árboles de la avenida San Martín

CATRIEL (ACA).- Enérgica polémica se instauró en la ciudad a raíz de la remodelación de la avenida San Martín. Hace más de cuatro meses comenzaron a quitar los árboles bulevar y a tapar el canal de riego que atravesaba Mosconi para proyectar el pavimento de la colectora y “evitar futuras complicaciones, por el tamaño que ya tenían los olmos” Una vez que se tapó el canal, se quitaron los caños que proveían de agua a ese y otros sectores, como parte del barrio parque YPF y el paseo ubicado en la calle Primeros Pobladores, conocido como “el triángulo”, lo que avivó la discusión, que posteriormente derivó en grupos que acudieron a la Legislatura municipal, a fin de solicitar que “se termine con la matanza de árboles y se contemple el derecho a vivir en un ambiente sano”, dice un proyecto elevado por un grupo de vecinos. Paralelo a la clausura del canal, primero se procedió a la quita de árboles pero quedaron algunos en pie que fueron quitados esta semana. Se compraron 300 plantas para comenzar a reemplazar a los que sobrevivieron más de 30 años. Patricia Huentemilla, directora de Medio Ambiente, dijo que aún no se replantaría en todos los sectores, ya que primero “hay que prever el mantenimiento”. Mientras tanto, “los árboles están en pan de tierra y pueden ser replantados en cualquier momento”, se dijo. Por ahora, el camión regador provee de agua al sector, y “ya se están por comprar las bombas de agua para regar”.

Sacaron todos los árboles y taparon el canal y dejaron sin riego. Ahora, desde el municipio dijeron que van a comenzar a replantar las 300 plantas que compraron.


CATRIEL (ACA).- Enérgica polémica se instauró en la ciudad a raíz de la remodelación de la avenida San Martín. Hace más de cuatro meses comenzaron a quitar los árboles bulevar y a tapar el canal de riego que atravesaba Mosconi para proyectar el pavimento de la colectora y “evitar futuras complicaciones, por el tamaño que ya tenían los olmos” Una vez que se tapó el canal, se quitaron los caños que proveían de agua a ese y otros sectores, como parte del barrio parque YPF y el paseo ubicado en la calle Primeros Pobladores, conocido como “el triángulo”, lo que avivó la discusión, que posteriormente derivó en grupos que acudieron a la Legislatura municipal, a fin de solicitar que “se termine con la matanza de árboles y se contemple el derecho a vivir en un ambiente sano”, dice un proyecto elevado por un grupo de vecinos. Paralelo a la clausura del canal, primero se procedió a la quita de árboles pero quedaron algunos en pie que fueron quitados esta semana. Se compraron 300 plantas para comenzar a reemplazar a los que sobrevivieron más de 30 años. Patricia Huentemilla, directora de Medio Ambiente, dijo que aún no se replantaría en todos los sectores, ya que primero “hay que prever el mantenimiento”. Mientras tanto, “los árboles están en pan de tierra y pueden ser replantados en cualquier momento”, se dijo. Por ahora, el camión regador provee de agua al sector, y “ya se están por comprar las bombas de agua para regar”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora