Polémica por asesoramiento a deudores del Banco Nación

Siguen las charlas, pero la entidad dice que no dio autorización.

Luego de las primeras charlas que se dieron en el Alto Valle destinadas a deudores del Banco Nación, la entidad emitió un comunicado desde Buenos Aires.»Todas las gestiones o promociones que se realicen en nombre de una supuesta representación de esta institución, sin la intervención de las autoridades naturales del Banco, quedan desautorizadas», advirtió. Sin embargo, ahora el ministerio de la Producción de Río Negro anunció que se retomaron aquellas rondas de asesoramiento.

El Departamento de Prensa del Nación informó que «no se autorizó a ninguna persona para que actué en su representación y/o como coordinadora en la reprogramación de pasivos» de pequeños productores. «A dichos efectos se instruyó a los gerentes generales para que comuniquen fehacientemente a las cámaras o entidades representativas de productores, que para cualquier duda o inquietud de los mismos o sus asociados, se dirijan como se hace tradicionalmente a las gerencias de sucursales o zonales».

Las charlas las inició una coordinadora, que en todo momento aclaró que no representaba al Banco sino al Ministerio de Producción y a la Federación de Productores.

Es la misma persona que asesora ahora en la nueva ronda que anunció Producción. Las charlas se concretaron el jueves en Viedma para productores frutihortícolas de esa ciudad, Conesa y Río Colorado; siguieron el mismo día para ganaderos de la zona, que fueron convocados por la Federación de Sociedades Rurales; y el viernes, fue el turno de Las Grutas. Mañana, a las 10, está prevista una reunión en la cámara de Regina, para atender a productores reginenses, de Godoy y Chichinales. El martes continuarían las charlas en la Sociedad Rural de Roca y el lunes 30, en la cámara de Lamarque. «El objetivo de estos encuentros es recepcionar las inquietudes de los productores para que luego se presenten en las sucursales más cercanas del Banco Nación y analicen en particular su situación», informó el Ministerio.

Pese a las diferencias, hay un dato que no cambia en los comunicados: el plazo para adherir a la Reprogramación de Pasivos es el 31 de marzo de este año. (AC y AV)

Notas asociadas: CONFLICTO FRUTICOLA: Los productores también ratificarán el acta que fijó un precio base  

Notas asociadas: CONFLICTO FRUTICOLA: Los productores también ratificarán el acta que fijó un precio base  


Luego de las primeras charlas que se dieron en el Alto Valle destinadas a deudores del Banco Nación, la entidad emitió un comunicado desde Buenos Aires."Todas las gestiones o promociones que se realicen en nombre de una supuesta representación de esta institución, sin la intervención de las autoridades naturales del Banco, quedan desautorizadas", advirtió. Sin embargo, ahora el ministerio de la Producción de Río Negro anunció que se retomaron aquellas rondas de asesoramiento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora