Polémica por el canje de tierras
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El intendente Roberto Cacault presentaría en unos días el convenio firmado con los desarrolladores del loteo y golf para el canje de 20,7 hectáreas del Parque Industrial. No obstante, no hay dictamen técnico de Medio Ambiente o Catastro sobre las tierras que el grupo empresario ofrece. De hecho, el detalle del proyecto y el mapa fue conocido por los técnicos a través de la prensa. “Desde el municipio no recorrimos la zona ni sabíamos cuáles son los sitios del canje”, confirmó el director de Medio Ambiente municipal, Daniel Meier. En cuanto a las parcelas que incluye la propuesta de canje, indicó que “toda zona tiene complicaciones, sus áreas urbanizables y otras con complicaciones, hay que hacer un estudio más fino de esa zona”. Cabe recordar que las hectáreas que recibirían en canje se distribuyen en cinco áreas . El futuro loteo de 400 terrenos sociales se ubicarían en 4 ha aledañas a Barrio Norte y otro lote cercano a la usina del EPEN. “Hay que estudiarlo más finamente el canje, metro a metro, no es 20 hectáreas por 20 hectáreas, porque hay retiros laterales, cual es la superficie real. Hay que estudiar más allá de la vulnerabilidad, de la cuestión ambiental, de riesgos hídricos”.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El intendente Roberto Cacault presentaría en unos días el convenio firmado con los desarrolladores del loteo y golf para el canje de 20,7 hectáreas del Parque Industrial. No obstante, no hay dictamen técnico de Medio Ambiente o Catastro sobre las tierras que el grupo empresario ofrece. De hecho, el detalle del proyecto y el mapa fue conocido por los técnicos a través de la prensa. “Desde el municipio no recorrimos la zona ni sabíamos cuáles son los sitios del canje”, confirmó el director de Medio Ambiente municipal, Daniel Meier. En cuanto a las parcelas que incluye la propuesta de canje, indicó que “toda zona tiene complicaciones, sus áreas urbanizables y otras con complicaciones, hay que hacer un estudio más fino de esa zona”. Cabe recordar que las hectáreas que recibirían en canje se distribuyen en cinco áreas . El futuro loteo de 400 terrenos sociales se ubicarían en 4 ha aledañas a Barrio Norte y otro lote cercano a la usina del EPEN. “Hay que estudiarlo más finamente el canje, metro a metro, no es 20 hectáreas por 20 hectáreas, porque hay retiros laterales, cual es la superficie real. Hay que estudiar más allá de la vulnerabilidad, de la cuestión ambiental, de riesgos hídricos”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios