Policías retirados vigilarán San Martín
Lo anunció Pellini en un acto oficial. Serán 2.850 horas de monitoreo por mes
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En diez días estará funcionando el primer centro operativo de monitoreo de cámaras de seguridad para el interior neuquino, que contará con 18 personas afectadas a su atención, la mayoría de los cuales serán oficiales y suboficiales ya retirados de la fuerza. Al mismo tiempo, y también como primera experiencia piloto en la provincia, se definió que el costo de funcionamiento del complejo será solventado en forma conjunta por el Estado provincial y el municipio de San Martín de los Andes. Además, 36 nuevos efectivos se sumarán en las próximas semanas a las unidades policiales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y Piedra del Águila. Los uniformados son parte de la última promoción de uniformados, y del total de 36 asignados a esta región sur, 15 se asentarán en San Martín. Así lo reveló en esta ciudad el secretario de Seguridad del gobierno del Neuquén, Guillermo Pellini, tras la entrega de dos modernos cuatriciclos 4×2, que desde ayer forman parte del equipamiento policial local. En tanto, el funcionario provincial aseguró que de inmediato se trabajará en la reparación de dos móviles recientemente siniestrados en las distintas comisarías de la ciudad, para que vuelvan al trabajo lo antes posible. Pellini presidió un breve acto frente a las puertas de la Comisaría 23, del que participaron las autoridades de la Dirección de Seguridad de la Policía, con asiento en la vecina localidad de Junín de los Andes, y los jefes policiales de las unidades 23, 43, Tránsito y Comisaría de la Mujer de San Martín. Son 40 cámaras En diálogo con la prensa, el jefe de la cartera de Seguridad del gobierno de Jorge Sapag reveló que “en siete o diez días, conforme terminemos con los últimos detalles, estará en funcionamiento el centro operativo para el monitoreo de las 40 cámaras de seguridad que se han instalado en esta ciudad. Serán 2.850 horas mensuales de monitoreo, que se encararán con una dotación de 18 operadores”. Pellini explicó que “hemos decidido otorgar esta importante tarea a personal retirado de la fuerza policial, lo cual nos asegura ya de inicio una capacitación profesional y ética, que se complementará con la capacitación específica para el manejo del sistema. Esto lo hemos estado conversando con el municipio –puntualizó–, que a su vez participará del sostenimiento del sistema junto con el presupuesto ya asignado por la Jefatura de Policía y por esta Secretaría de Seguridad”, subrayó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios