Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa designaron a los equipos para la transición en Neuquén
El gobernador en ejercicio nombró a seis funcionarios, entre ellos cuatro ministros. El lunes se reúne con su sucesor en Casa de Gobierno.
El gobernador Omar Gutiérrez y su par electo, Rolando Figueroa, designaron a las comisiones de trabajo que se ocuparán del intercambio de información como parte del proceso de transición hacia el 10 de diciembre. El lunes volverán a encontrarse ambos para la presentación de sus equipos y empezar a establecer plazos para la presentación de los primeros informes de gestión.
El gobernador electo ya había anticipado a sus integrantes en una entrevista con RÍO NEGRO: serán Juan Luis “Pepé” Ousset, su hombre de confianza que ya había estado en una primera reunión, de los exfuncionarios emepenistas Rodoldo Laffitte y Jorge Tobares, de la abogada Florencia Perebroisin y de Cecilia Bercovich, una de sus referentes en economía.
Figueroa ya anticipó que esa composición «no tiene nada que ver con el gabinete» que lo acompañará en su gobierno, cuyos nombres los reservará hasta diciembre.
En cuanto a Gutiérrez, este diario pudo saber que eligió a seis funcionarios para que integren la comisión de transición.
Además del jefe de Gabinete Sebastián González, quien ya había participado del encuentro con Ousset, nombrará a Osvaldo Llancafilo (Educación), Sandro Badilla (Turismo y comunidades mapuches), a Guillermo Pons (Economía) así como a la secretaria de Seguridad Marianina Domínguez y a la asesora general de gobierno Marisa Iantosca.
Los pasos de la transición entre Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa
El proceso para realizar la transición entre gobiernos fue fijado por la ley 2720 del 2010, pero hasta ahora nunca se había aplicado. La norma determina que las autoridades provinciales en ejercicio tienen la obligación de suministrar a las electas la información pertinente sobre el estado general de la administración pública.
Para ello, deben conformarse dos comisiones: una Comisión del Gobierno en Ejercicio y una Comisión del Gobierno Electo que estarán integradas por al menos cinco miembros y durarán en sus funciones todo el período de transición.
Las primeras tienen la obligación de suministrarles a las segundas informes sobre cada área que incluyan sus estructuras, estado financiero, programas en ejecución y nómina de personal, entre otros datos.
Lo más comentado
El techo con más paneles solares de la Argentina está en Villa Regina
Murió aplastado por un tractor anoche en una chacra de Regina
Temporada de ballenas en Puerto Madryn, todos los detalles y precios
Alerta por viento, nieve y lluvias para este jueves, en Neuquén, y desde Bariloche a Las Grutas
Quién era el productor que murió aplastado por un tractor en Regina
«Joyas de Nuestra Tierra»: una muestra colectiva de artistas mapuches