Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y «curas pedófilos»

Las inscripciones fueron realizadas el viernes por la tarde. El Municipio radicó la denuncia penal y será querellante. Las cámaras de seguridad detectaron el momento del hecho y se visualizó a una mujer como autora.

Inscripciones con aerosol color negro y rojo aparecieron en la puerta de la Municipalidad de Bariloche, en la torre principal del Centro Cívico, por lo que el gobierno radicó una denuncia penal y se presentará como querellante.

Las escrituras contemplan consignas por la libertad a mujeres mapuches en prisión domiciliaria, un recordatorio de Rafael Nahuel, el joven asesinado en Villa Mascardi por agentes de Prefectura Naval cuya causa irá a juicio en agosto, y un reclamo por el rewe (lugar sagrado).

Además, ajeno a las consignas vinculadas al conflicto mapuche, suma una inscripción que indica «cárcel a curas pedófilos».

La torre principal de la Municipalidad de Bariloche luce con inscripciones. Hay una denuncia penal.

Las escrituras fueron plasmadas en la puerta de madera de la torre de la Municipalidad y en una pared de piedra frontal, que forman parte del patrimonio arquitectónico del Centro Cívico y habrían sido plasmadas luego de la manifestación por los 8 años del movimiento «Ni una menos», el viernes al caer la tarde.

Marcela González Abdala, jefa de Gabinete de Bariloche, confirmó a RÍO NEGRO que el Municipio radicó una denuncia y se presentó como querelante.

La comuna tiene en su poder filmaciones de las cámaras de seguridad del Centro Cívico, que abundan por tratarse de una ubicación estratégica de la ciudad y está a pocos pasos de la Unidad Regional Tercera de Policía.

En las filmaciones, González Abdala, puntualizó que se pudo observar a una mujer, completamente con el rostro cubierto, que realiza las inscripciones con aerosol. Esas pruebas serán aportadas para identificar a la responsable del hecho.

En el Gobierno lamentaron este episodio y daño al patrimonio. Hace poco tiempo en el Centro Cívico se realizó una limpieza integral de las paredes de piedras que tenían inscripciones, una de ellas fue aquella consigna «Vyp» que había sido escrita un año atrás en los arcos de piedra. También se restauró el monumento a Julio Argentino Roca, que es intervenido habitualmente con pintadas.

Un día antes de estas pintadas que vandalizaron el Centro Cívico, se había realizado una manifestación para pedir la libertad de las mujeres mapuches detenidas en Bariloche, con protestas frente a Parques Nacionales. Ese día no hubo incidentes.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios