«Wado» De Pedro sostuvo que Macri hizo mucho mal al país y que importan los proyectos
El ministro del Interior de la Nación estuvo en Neuquén y apoyó a Ramón Rioseco, candidato a gobernador por el Frente de Todos.
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo «Wado» De Pedro, uno de los referentes nacionales del partido oficialista, estuvo en Neuquén capital en apoyo a Ramón Rioseco, candidato a gobernador por el Frente de Todos. Además, criticó el proyecto político del expresidente Mauricio Macri.
«Wado» De Pedro al ser consultado sobre el anuncio que hizo Macri que no se iba a candidatear, sostuvo que los nombres no son importantes, sino los proyectos, y que la plataforma que condujo el dirigente de Juntos por el Cambio le hizo mucho daño al país.
Además, ante la pregunta de si Cristina Kirchner sería la candidata del Frente de Todos, dijo que «hay que tener paciencia, estamos a muy pocos días de la elección provincial y aún falta mucho para la nacional, y sería bueno preguntarle a la vicepresidenta qué es lo que piensa hacer».
Su presencia fue un acto partidario en barrio Melipal, de cara a las elecciones del 16 de abril. Compartió el escenario con el candidato a gobernador del Frente de Todos Ramón Rioseco, con la candidata a vicegobernadora Ayelén Gutiérrez, también con el candidato a intendente Daniel Figueroa, y los candidatos a diputados provinciales Darío Martínez y Lorena Parrilli.
«Queremos que las regalías estén en el suelo, en nuestras tierras, en nuestros pueblos. Queremos que la sociedad que vive en la superficie de donde hay recursos naturales puedan vivir bien. Y esa discusión se ganó con militancia, con convicción, con ideas y sobre todo con gestión», dijo el ministro.
Sostuvo que el modelo de Cutral Co «es para pensarlo para toda la provincia y para toda la Argentina», «donde los recursos sean para los argentinos» y «que se respete el ambiente».
El ministro y referente del Kirchnerismo aseguró que «el plan gas que fue gestionado por el exsecretario de energía Darío Martínez tenía una condición muy pero muy sana que es fomentar la industria provincial, fomentar una cadena de valor, una cadena de proveedores que sean provinciales. Todo ese mecanismo que se genera, toda esa economía circular potente que se genera alrededor de la energía, con una buena gestión queda en la provincia».
Por su parte, Rioseco manifestó que «los recursos naturales son del pueblo cuando están en el subsuelo», pero cuestionó que en Neuquén cuando se extrae los productos hidrocarburíferos «son de las petroleras, por eso queremos una mayor renta petrolera para que realmente se cumpla la Constitución», sostuvo.
Enumeró que plantean «cuidar el medio ambiente y los recursos naturales, industrialización, y mayor renta petrolera (del 12 al 24)».
Darío Martínez expresó que “Wado conoce muy bien la realidad de Neuquén y lo que hace falta en nuestra provincia, donde hay mucho por hacer. Porque Neuquén esta para mucho más, solo hay que administrar y planificar mejor”.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
Audilia, la baqueana famosa por hacer los mejores corderos asados de la estepa rionegrina
Murió la mamá de Florencia Penacchi: «No descansaremos en la búsqueda»
Procrear 2023 en Neuquén: cómo anotarte y qué requisitos necesitas para acceder
Atropelló una perrita en Cipolletti y pagará los costos de un mural para concientizar sobre el maltrato animal
El próximo feriado también será fin de semana largo: cuándo cae
Inauguraron estatuas de los primeros montañistas en escalar el Everest en su 70° aniversario