Ponen todo para ayudar a veinte personas con discapacidad

Miguel Gambera

CIPOLLETTI (AC).- Las ganas de trabajar, de progresar y de ayudar dejan atrás muchas necesidades y carencias. Es el caso de ADEI, la Asociación de Discapacitados e Integrados de la ciudad que funciona hace cinco años y “con muy poco” dan asistencia a más de 20 personas con dificultades motrices y de aprendizaje. ADEI realiza su trabajo diario gracias al aporte de los 40 socios que fue sumando durante estos años. En la actualidad tiene su sede en un salón que alquilan en las 482 Viviendas. En el lugar, se recibe todas las mañanas a un grupo de personas, de entre 22 y 53 años, que padecen discapacidad. El equipo de trabajo es muy reducido y funciona “con lo que se puede y con lo que hay”, cuenta una integrante de la asociación. “La idea es organizar actividades que favorezcan el desarrollo y la integración de la gente que asiste”, comenta la secretaria. Desde marzo que se dictan talleres de cartapesta, folklore, panadería y psicología social. “Antes teníamos un muy buen profesor de gimnasia pero se enfermó, está con licencia y ya no pudo venir más”, dijeron desde la asociación. El taller de panadería tuvo mucha aceptación por parte de los integrantes. Ansiosos esperan los jueves y viernes para tomar clases junto a su maestro panadero. “Lo que se hace en la panadería casi no se vende, no producimos mucho y como son familias humildes preferimos que se lleven el pan a sus casas”, dijo Marta, otra trabajadora. Gracias a la colaboración de todos los socios, ADEI comenzó a construir su propio salón en un terreno cedido por el municipio, en el barrio Mercantil.

Felicidad y solidaridad se conjugan en la asociación ADEI.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios