Por decreto, el gobierno ya redistribuyó $ 60.000 millones

BUENOS AIRES (DyN) – El Gobierno decidió por decreto incorporar los recursos excedentes del presupuesto de este año para atender gastos del presente ejercicio, entre ellos los salarios de los empleados públicos de noviembre y diciembre. La medida fue adoptada a través del decreto de necesidad y urgencia 1798 firmado por la presidenta Cristina Fernández y todos los integrantes del Gabinete Nacional y que fue publicado ayer en el Boletín Oficial. La oposición considera que serían no menos de 60.000 millones de pesos los valores que el Ejecutivo redistribuiría. “Resulta urgente incorporar los créditos para atender gastos no contemplados en el presupuesto vigente, principalmente, aquellos resultantes de la política salarial para el personal dependiente del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Ministerio Público, y de las prestaciones de la seguridad social, como consecuencia de diversas normas dictadas con posterioridad al envío del proyecto de ley de presupuesto del año 2010 al Congreso”, indicó la norma. El decreto advirtió que de no incorporarse dichos créditos “no sería posible sufragar los sueldos y salarios de la Administración Pública Nacional, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del presente año fiscal”. Se aclaró que “el Poder Legislativo habría de abocarse rápidamente al tratamiento del pertinente proyecto de ley”, pero “la naturaleza excepcional de la situación planteada y la urgencia requerida dificultan seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución”. La lista de beneficiados incluye desde la Biblioteca Nacional a la organización del Rally Dakar 2011 Argentina-Chile, pasando por el Inadi, la lucha contra el dengue, el Estado Mayor General de la Armada y la Cancillería, en este caso, para afrontar los gastos que demande la próxima Cumbre Iberoamérica en Mar del Plata.

Archivo

El grueso fue para pagar sueldos públicos.


BUENOS AIRES (DyN) - El Gobierno decidió por decreto incorporar los recursos excedentes del presupuesto de este año para atender gastos del presente ejercicio, entre ellos los salarios de los empleados públicos de noviembre y diciembre. La medida fue adoptada a través del decreto de necesidad y urgencia 1798 firmado por la presidenta Cristina Fernández y todos los integrantes del Gabinete Nacional y que fue publicado ayer en el Boletín Oficial. La oposición considera que serían no menos de 60.000 millones de pesos los valores que el Ejecutivo redistribuiría. “Resulta urgente incorporar los créditos para atender gastos no contemplados en el presupuesto vigente, principalmente, aquellos resultantes de la política salarial para el personal dependiente del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Ministerio Público, y de las prestaciones de la seguridad social, como consecuencia de diversas normas dictadas con posterioridad al envío del proyecto de ley de presupuesto del año 2010 al Congreso”, indicó la norma. El decreto advirtió que de no incorporarse dichos créditos “no sería posible sufragar los sueldos y salarios de la Administración Pública Nacional, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del presente año fiscal”. Se aclaró que “el Poder Legislativo habría de abocarse rápidamente al tratamiento del pertinente proyecto de ley”, pero “la naturaleza excepcional de la situación planteada y la urgencia requerida dificultan seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución”. La lista de beneficiados incluye desde la Biblioteca Nacional a la organización del Rally Dakar 2011 Argentina-Chile, pasando por el Inadi, la lucha contra el dengue, el Estado Mayor General de la Armada y la Cancillería, en este caso, para afrontar los gastos que demande la próxima Cumbre Iberoamérica en Mar del Plata.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios