Por el marco regulatorio del agua

NEUQUÉN (AN).- En la primera reunión de cara a la sanción del marco regulatorio del agua, que se estima se encauzaría tras varios años de discusión sin resultados, autoridades provinciales del EPAS confirmaron que los niveles de inversión en infraestructura que se necesitarán para poner en marcha el plan director superarán los 130 millones de pesos pronosticados años atrás. Nelson Damiani, titular del ente provincial, confirmó a los concejales de la comisión de Obras Públicas que la recaudación “alcanza actualmente el 65% de los contribuyentes, lo que significa unos 35 millones de pesos en Neuquén Capital”, pero que, para su funcionamiento, el EPAS necesita cerca de 100 millones de pesos”. Según detalló, el organismo presta once servicios, pero el 60% corresponde a la capital, donde hay 68 mil usuarios y donde más recauda.


NEUQUÉN (AN).- En la primera reunión de cara a la sanción del marco regulatorio del agua, que se estima se encauzaría tras varios años de discusión sin resultados, autoridades provinciales del EPAS confirmaron que los niveles de inversión en infraestructura que se necesitarán para poner en marcha el plan director superarán los 130 millones de pesos pronosticados años atrás. Nelson Damiani, titular del ente provincial, confirmó a los concejales de la comisión de Obras Públicas que la recaudación “alcanza actualmente el 65% de los contribuyentes, lo que significa unos 35 millones de pesos en Neuquén Capital”, pero que, para su funcionamiento, el EPAS necesita cerca de 100 millones de pesos”. Según detalló, el organismo presta once servicios, pero el 60% corresponde a la capital, donde hay 68 mil usuarios y donde más recauda.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios