Por falta de acuerdo el Senado suspendió la sesión de mañana
Lo resolvieron los presidentes de bloques de senadores en la comisión de Labor Parlamentaria. No pudieron acordar la agenda de temas que incluía el 82% móvil. La próxima, podría concretarse el miércoles.
Los presidentes de los bloques de senadores resolvieron hoy postergar la sesión que había sido convocada para mañana por la falta de acuerdos en los temas por debatir, ante el retiro opositor de la propuesta de analizar el aumento de las jubilaciones al 82 por ciento móvil.
Los jefes de las bancadas aceptaron la iniciativa del radical Gerardo Morales quien pidió postergar la reunión del plenario del cuerpo de mañana y avanzar en temas que podrían ser abordados el miércoles 11, entre los que se encuentran una iniciativa para modificar el INDEC.
Morales había pedido en la sesión en la que se aprobó el matrimonio homosexual el 14 de julio que el tema del 82 por ciento de las jubilaciones fuera un asunto a tratar con preferencia para la siguiente sesión de la cámara, pero los principales dirigentes de la oposición en ambas cámaras del Congreso acordaron que al asunto sea promovido primero en Diputados.
Los senadores volverán reunirse el martes de la semana próxima para definir los asuntos a tratar, entre los que fueron citados durante el encuentro de presidentes, la iniciativa de la reforma del INDEC, así como la autorización para que tropas militares nacionales puedan salir del país y otras extranjeras ingresar a la Argentina para realizar ejercicios conjuntos.
Otros de los asuntos a abordar son la transferencia de parte de la Justicia nacional al ámbito de la Capital Federal y la modificación del Código Penal para introducir la figura de la desaparición forzada de personas.
Entre tanto, legisladores de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General recibieron en audiencia pública las opiniones de los expertos Alfonso Santiago, Eduardo Mertehikian y Alberto Bianchi sobre el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).
Los cuerpos legisladores que presiden el oficialista Nicolás Fernández y la justicialista disidente Liliana Negre de Alonso, respectivamente, acordaron convocar para el martes próximo a los constitucionalistas Daniel Sabsay y Félix Loñ, pedidos por Samuel Cabanchik y el radical Ernesto Sanz, y los expertos Arístides Corti y Armando Canosa, requeridos por el oficialista Fernández.
También el mismo 10 de agosto, cinco comisiones analizarán la iniciativa de creación de un régimen de tarifa de interés social para servicios públicos domiciliarios, que comenzó a debatirse en una reunión que se inició hoy.
Mañana a las 9:45 concurrirá al Senado el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, para exponer sobre la situación de la línea aérea ante la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte, que encabeza el oficialista jujeño Guillermo Jenefes.
DyN
Los presidentes de los bloques de senadores resolvieron hoy postergar la sesión que había sido convocada para mañana por la falta de acuerdos en los temas por debatir, ante el retiro opositor de la propuesta de analizar el aumento de las jubilaciones al 82 por ciento móvil.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios