Por fin empezaron a arreglar la destrozada ruta nacional 23
En uno de sus tramos los automovilistas debían transitar por una huella paralela porque por el camino original era imposible hacerlo. Hasta la defensora del Pueblo había hecho una denuncia. Ahora, Viarse y Vialidad Nacional llevaron algunas motoniveladoras.
Los arreglos empezaron luego de una denuncia presentada hace pocos días por la Defensora del Pueblo de Río Negro, Nilda Nervi, que dio origen al expediente 1985/02 caratulado «De oficio, s/denuncia del estado de intransitabilidad de las rutas 6 y 23 (Línea Sur)».
En los últimos días Viarse y Vialidad Nacional decidieron sacar solamente algunas motoniveladoras a la ruta 23. Debido al pésimo estado que pesentan el resto de las rutas -6, 8, 40, 67 y 76, entre otras- continuará literalmente «intransitable» por mucho tiempo más. «Ha llegado una partida de fondos para emergencias y hemos dispuesto comenzar a repasar algunos tramos» sostuvo ayer el jefe del distrito Jacobacci de Vialidad Nacional, Arturo Bozzolasco.
El total estado de abandono que presentan todas las rutas que atraviesan la Región Sur ha generado indignación e impotencia en los habitantes.
«Ya era hora que se pongan a arreglarla. No se puede transitar por esta ruta -la 23- porque está destrozada en todo su recorrido» sostuvo indignado Jacinto Baigorria, un campesino de la zona de Aguada de Guerra. Es que el estado que presentan los 35 kilómetros que separan a esa localidad de Los Menucos es calamitoso. Como por la traza no se puede transitar, los automovilistas circulan por una huella paralela que se formó con el paso de los vehículos.
El mantenimiento de la ruta nacional 23 se lo reparten Viarse, empresa que se ocupa del tramo que une Valcheta con la zona conocida como «kilómetro 602», y desde allí al empalme con la ruta 237, Vialidad Nacional.
Desde el «kilómetro 602» hasta las cercanías de Valcheta la ruta presenta profundos pozos, grandes piedras, guadales (colchones de arena), «serruchos», cortes y chapas de las alcantarillas que sobresalen de la calzada. «Estamos poniendo a trabajar unas cinco motoniveladoras para arreglar los sectores más complicados» señaló Luis Burgos, jefe del distrito Los Menucos de Viarse. Desde el «kilómetro 602» hasta Comallo, los trabajos realizados recientemente dejaron la ruta en perfectas condiciones para su transitabilidad.
Sin embargo en los 50 kilómetros que separan Comallo de Pilcaniyeu la presencia de «serruchos» y pozos es permanente. Y entre Pilcaniyeu y el empalme con la ruta 237 los obstáculos son variados. Abundan los pozos, piedras sueltas y algunos cortes provocados por las corrientes de agua de las lluvias y nevadas invernales. Fuentes confiables aseguraron ayer que entre Perito Moreno y Bariloche, habían varias motoniveladoras trabajando.
Invirtieron 1,3 millones
VIEDMA (AV)- Vialidad Nacional invirtió en lo que va del año 1,3 millones de pesos en tareas de mantenimiento de rutas sureñas, ya sea por administración o por convenio con la provincia de Río Negro, según detalló un informe enviado por la Jefatura del Distrito XX a la Defensora del Pueblo, Nilda Belloso, quien recibió quejas de automovilistas por el mal estado.
El titular del organismo, José Pablo Vega, señaló en primer lugar que no está entre las facultades de Vialidad Nacional la asignación presupuestaria para la realización de obras que requieren las rutas ya que se trata de un organismo técnico que eleva las propuestas de necesidades y éstas son evaluadas por el Congreso de la Nación, que fija las partidas correspondientes.
Destacó que entre las propuestas elevadas figura como prioridad la obra de pavimentación de la ruta nacional 23, con un costo aproximado a los 400 millones de pesos.
Puntualizó que un tramo que se menciona por las deficiencias que presenta, es el de Maquinchao a Los Menucos, donde las grandes piedras que se observan son afloraciones rocosas propias de la zona cuya remoción requiere de voladuras con explosivos y equipo especial con el que no se cuenta.
Mencionó además el tramo Pilcaniyeu y ruta nacional 237, de intenso tránsito, sobre el que se licitó su enripiado, obra que está próxima a adjudicarse por un monto aproximado a los 200.000 pesos.
También hizo referencia a la difícil situación económica del organismo, aunque no obstante se estableció como prioridad el mantenimiento de la ruta nacional 23.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios