Por primera vez declara un empleado municipal

Es el encargado del área de moratoria para construcciones particulares. Lo citaron para testimoniar hoy ante el juez y en presencia de los defensores. Ya estuvo con los fiscales.

Archivo

NEUQUÉN (AN).- El encargado de la tramitación de la moratoria para construcciones Martín Baraona se convertirá hoy en el primer empleado municipal que declara formalmente en la causa penal iniciada por el derrumbe de 10 departamentos que se construían sobre la Cooperativa Obrera, en el que murieron 7 personas. Baraona ya declaró pero sólo ante los fiscales. Hoy deberá comparecer ante el juez y los abogados defensores de los tres imputados que permanecen detenidos: el empresario Néstor Guerrero, el arquitecto Alberto Diez y el capataz José Silva. El lunes 19 o el martes 20, el juez Mauricio Zabala resolverá si les dicta la prisión preventiva o deja en libertad a alguno de ellos. Baraona sería el empleado que recibió el trámite iniciado por los imputados para adherir a la moratoria de obras particulares sin declarar, días antes de que se produjera el derrumbe, el 25 de octubre pasado. En su anterior declaración, el empleado municipal explicó que una vez iniciada la gestión y abonado el sellado que hay que pagar se le otorga 180 días de plazo al interesado para que presente los planos de la construcción. Según lo que pudieron averiguar los investigadores, de los 10 departamentos no había planos sino un croquis. Además, los cálculos de estructura del edificio de la Cooperativa, sobre el cual se montaron las nuevas edificaciones, habían sido hecho por un estudiante de ingeniería en 2009. La municipalidad está tramitando un sumario interno para averiguar las responsabilidades del personal del área de Obras Públicas. La posición del intendente Horacio Quiroga es que la obra era clandestina y por eso no la controlaron. Otro testigo citado para hoy es el encargado de seguridad e higiene de la Cooperativa Obrera. Se sabe que el mismo día del derrumbe, al mediodía, un albañil que trabajaba en la obra de los departamentos recorrió el supermercado junto con Silva y observó que una de las columnas “tenía fisuras”. El albañil, que no pudo recordar cuál de las columnas era, dijo que después de la inspección le dijeron que se vaya a almorzar. A las 19:45 las columnas colapsaron provocando la tragedia. También hoy, la fiscalía presentará un escrito con nuevos pedidos de diligencias investigativas al juez de la causa. Además ofrecerá ingenieros que participarán de la “pericia madre”.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios