Por seguridad, colocarán semáforos en la Ruta 7
Lo anunció ayer el director de Vialidad Provincial neuquina.
Matías Subat
NEUQUÉN (AN).- El director de Vialidad Provincial, Juan Carlos Schenk, anunció ayer que es inminente la semaforización de la Ruta Provincial 7 en el tramo que va desde el puente Centenario-Cinco Saltos hasta Ciudad Industrial, en función de la necesidad de reducir la cantidad de accidentes de tránsito que se registran.
Schenk dio a conocer ayer la resolución del organismo vial en un encuentro que mantuvo con los diputados de la comisión de Asuntos Municipales de la Legislatura, en donde advirtió que la medida apunta a que forzar la disminución de la velocidad a la que se circula en la Ruta 7.
Y advirtió que de acuerdo a un relevamiento realizado por el Consejo de Seguridad Vial, la semaforización “es la única forma de reducir la velocidad”.
“En 1992 era una ruta que tenía características de autopista, pero hoy tiene el perfil de una travesía urbana y el exceso de velocidad es el principal problema que tenemos”, remarcó y detalló que “encargamos un estudio de las obras necesarias y estimamos una vez listo la instalación de los semáforos estará en tres o cuatro meses, porque por suerte tenemos un presupuesto de 10,5 millones de pesos a través de los bonos Ticafo”.
Schenk explicó que “en el tramo que está en mano provinciales se deberían colocar unos siete semáforos en los accesos a la ruta como ingresos de barrios o el cementerio, los que a razón de 260.00 pesos cada uno implican unos dos millones de pesos de inversión”. Y agregó que “también pedimos que se haga el estudio para el tramo que está en control municipal, desde Ciudad Industrial hasta la calle Doctor Ramón en donde al menos se deberían colocar tres semáforos, porque precisamente en Doctor Ramón y la ruta es donde se concentra la mitad de los accidentes”.
En el caso de este tramo de dominio municipal, será la comuna capitalina la que deberá hacer frente a las inversiones necesarias. El funcionario provincial advirtió que también comenzarán a trabajar en la solución de los puntos problemáticos revelados por un estudio encargado por la Defensoría del Pueblo de Neuquén y de Centenario, aunque indicó que “nosotros teníamos un estudio que es coincidente”.
En ese sentido indicó que “está por vencer el contrato de mantenimiento que tenemos con la empresa Omega y vamos a poder hacer el mantenimiento por nuestra cuenta, con lo que comenzaremos a reemplazar algunos guardarrails por un sistema de bloque de cemento”.
Matías Subat
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios