Por una ley para la infertilidad

NEUQUÉN (AN).- Una de cada seis parejas que quieren tener hijos no pueden, pero aun así, la infertilidad no es considerada una enfermedad. Se llega al extremo en el que las mujeres que quedan embarazadas mediante tratamientos no reciben cobertura durante el embarazo ni el parto. Ayer, la asociación civil Sumate a Dar Vida juntó firmas en el centro neuquino. El objetivo es alcanzar las 300.000 que se necesitan para que el tema se debata en el Congreso.

«Somos pacientes autoconvocados con problemas de infertilidad», describió Yanina Rodríguez, que integra la asociación. Se definió como una de las tantas personas que padecen, en pareja, la infertilidad. «Los tratamientos son muy costosos, entre los 2.000 y los 17.000 pesos, y no integran el plan médico obligatorio», explicó. Y el problema se multiplica si se tiene en cuenta que el éxito del tratamiento es del 30%, por lo que muchas parejas se someten a él más de una vez.

Ayer, la asociación aprovechó para difundir el trabajo que hace para contar también con una normativa en la provincia. «El proyecto fue presentado -lo motoriza la diputada Cecilia Bianchi- en agosto del año pasado, pero este año quedó como cajoneado», explicó Yanina.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios