Porteños definirán mañana en balotaje al nuevo jefe de gobierno

Casi dos millones y medio de ciudadanos están habilitados a votar. Macri y Filmus llegan a esta instancia luego de atravesar la primera vuelta. El dirigente del PRO había obtenido el primer lugar con el 47,09% de los votos. El senador kirchnerista había sacado el segundo puesto con el 27,78%.

Cerca de dos millones y medio de porteños definirán mañana en la segunda vuelta electoral si el senador kirchnerista Daniel Filmus o el actual jefe de Gobierno, Mauricio Macri, será el nuevo mandatario de la Ciudad para los próximos cuatro años. Los lugares de votación designados son los mismos que los de la primera vuelta del 10 de julio, distribuidos en 621 colegios, donde funcionarán las 5.574 mesas en las podrán sufragar 2.476.183 votantes anotados. El horario de votación será desde las 8 hasta las 18 y ante eventuales inconvenientes se previó que las personas que se encuentren en los locales antes del horario de cierre igual podrán emitir el sufragio, como es tradición en estos casos. Macri y Filmus llegan a esta instancia, establecida por la Constitución porteña (si ninguno de los postulantes alcanzaba el 50 por ciento de los votos, como ocurrió), luego de atravesar la primera vuelta, en la que compitieron por el cargo jefe de Gobierno de la Ciudad 14 fórmulas. Tres domingos atrás, Macri obtuvo el primer lugar con el 47,09 por ciento de los votos y Filmus el segundo con el 27,78 por ciento de las voluntades porteñas. En la primera vuelta, fueron elegidos los treinta legisladores porteños entre las 19 listas que estaban anotadas para ese rubro, cuyas bancas fueron distribuidas en forma proporcional a la cantidad de votos recibidos por partido o alianza según el sistema D’Hont. También, en esa jornada se eligieron por primera vez integrantes de las juntas de gobierno (comuneros) de las 15 nuevas comunas en que fue dividido el territorio porteño, estructura armada para descentralizar la gestión municipal y para posibilitar la cercanía a los vecinos a la misma. Cada junta comunal estará encabezada, a partir del 10 de diciembre próximo, por un presidente, que será el titular de la lista más votada, e integrada además por otros 6 vocales que serán responsables de la gestión local. Agencia DyN


Cerca de dos millones y medio de porteños definirán mañana en la segunda vuelta electoral si el senador kirchnerista Daniel Filmus o el actual jefe de Gobierno, Mauricio Macri, será el nuevo mandatario de la Ciudad para los próximos cuatro años. Los lugares de votación designados son los mismos que los de la primera vuelta del 10 de julio, distribuidos en 621 colegios, donde funcionarán las 5.574 mesas en las podrán sufragar 2.476.183 votantes anotados. El horario de votación será desde las 8 hasta las 18 y ante eventuales inconvenientes se previó que las personas que se encuentren en los locales antes del horario de cierre igual podrán emitir el sufragio, como es tradición en estos casos. Macri y Filmus llegan a esta instancia, establecida por la Constitución porteña (si ninguno de los postulantes alcanzaba el 50 por ciento de los votos, como ocurrió), luego de atravesar la primera vuelta, en la que compitieron por el cargo jefe de Gobierno de la Ciudad 14 fórmulas. Tres domingos atrás, Macri obtuvo el primer lugar con el 47,09 por ciento de los votos y Filmus el segundo con el 27,78 por ciento de las voluntades porteñas. En la primera vuelta, fueron elegidos los treinta legisladores porteños entre las 19 listas que estaban anotadas para ese rubro, cuyas bancas fueron distribuidas en forma proporcional a la cantidad de votos recibidos por partido o alianza según el sistema D’Hont. También, en esa jornada se eligieron por primera vez integrantes de las juntas de gobierno (comuneros) de las 15 nuevas comunas en que fue dividido el territorio porteño, estructura armada para descentralizar la gestión municipal y para posibilitar la cercanía a los vecinos a la misma. Cada junta comunal estará encabezada, a partir del 10 de diciembre próximo, por un presidente, que será el titular de la lista más votada, e integrada además por otros 6 vocales que serán responsables de la gestión local. Agencia DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios