Porteros listos para el mantenimiento escolar
Harán arreglos básicos en los establecimientos, además de las tareas habituales, según acordaron ayer el gremio UPCN y el gobierno rionegrino. Cobrarán un extra de 1.000 pesos.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- El gobierno provincial y la seccional Río Negro de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) acordaron que desde octubre, los porteros recibirán una compensación por tareas menores de reparación en las escuelas, lo cual en la práctica aparecerá como un mejoramiento en sus ingresos. Este adicional, que por ahora será no remunerativo, alcanzará a la suma de 1.000 pesos en forma individual para unas 800 personas que realizan servicio de apoyo general en los establecimientos escolares rionegrinos. Estos planteles tendrán una instancia previa de capacitación en forma paulatina con escuelas técnicas, y en el marco de un cronograma por delegación escolar; según explicó el secretario general, Juan Carlos Scalesi, a “Río Negro”. El titular gremial firmó ayer el respectivo documento de acuerdo con el gobernador Alberto Weretilneck. Scalesi consideró que la idea es demostrar que con estas pequeñas actividades “será más barato para la Provincia” en lugar de tener que llamar a licitación para contratar este tipo de tareas. La nueva función implicará la reparación de cables, cerraduras, persianas, cortinas, pizarrones, percheros, armarios, repisas, pérdida en canillas, flotantes de depósitos de inodoros, averías de calefactores; y cuya deficiencia puede poner en riesgo el servicio educativo. La propuesta concreta que maduró ayer con la suscripción del convenio, surgió para acompañar al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, como encargado de la reparación, ya que cuando se hace una denuncia “con todas las responsabilidades que tienen, la solución aparece tres o cuatro días después de la urgencia”. Como paso previo, la UPCN hizo un relevamiento de las escuelas, que sirvió para detectar que entre quienes revistan en esa categoría de “no docente” hay matriculados de oficios; a lo que se agregarán los mencionados cursos de capacitación. Esta actividad será complementaria al mantenimiento planificado que además se está encarando con las distintas comunas. Por caso, el encendido y reparación de calderas quedará en la órbita municipal. Esta nueva cobertura buscará minimizar las críticas que está recibiendo la actual gestión, por caso en algunas ciudades como Roca, donde equipos directivos y docentes expusieron ante la cartera educativa las principales problemáticas; entre ellas las edilicias. De aquí en adelante, un portero por escuela será “encargado” con conocimiento general sobre gas, instalaciones eléctricas, instalaciones de cloacas y pluviales, así como también conocimientos a fin de llevar adelante los arreglos mencionados antes. De acuerdo a los cálculos gremiales, este nuevo acuerdo implicará como recomposición salarial para el sector un ingreso mínimo para el portero inicial de 4.900 pesos, desde el mes próximo.
Marcelo Ochoa
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios