Postergan debate con el Brasil
BUENOS AIRES (DyN)- El Ministerio de Economía trabaja contra reloj con el fin de tener lista la reglamentación de las licencias no automáticas para la importación de aparatos de línea blanca, a pesar de que mañana miércoles se reunirán en Buenos Aires empresarios y funcionarios de Argentina y Brasil para evitar la aplicación de esas trabas.
Funcionarios y empresarios argentinos tendrían el objetivo de limitar a casi la mitad la cantidad de electrodomésticos que ingresan desde el país vecino, a través de la ronda de negociaciones que comenzarán ese día.
La aplicación de licencias no automáticas para lavarropas, cocinas y heladeras brasileñas, que amenaza con poner en vigencia el gobierno argentino, podría hacer mermar en esa proporción a los envíos de Brasil, de acuerdo con estimaciones oficiales.
«Los brasileños usan muy a menudo las licencias no automáticas para proteger sus industrias y pueden estimar en cuánto les pueden bajar las ventas. Es probable que acepten un acuerdo más o menos en los números que ellos suponen les puede caer la venta», explicó una fuente oficial.
Tal esquema funcionó en el caso de los textiles, cuando después de varias ronda de negociaciones, los empresarios de ambos países no se pudieron poner de acuerdo. Además de los empresarios se reunirán los dos principales miembros de la Comisión de Monitoreo del comercio bilateral, el secretario de Industria, Alberto Dumont, y su par de Desarrollo, Marcio Fortes.
Dumont y Fortes tratarán que los sectores privados logren un punto de equilibrio en la disputa, para demostrar así una posición conjunta de los dos gobiernos. Pero en su agenda figuran además otros temas que hacia el futuro podrían provocar nuevos cortocircuitos, como la cuestión automotriz y la de la maquinaria agrícola.
BUENOS AIRES (DyN)- El Ministerio de Economía trabaja contra reloj con el fin de tener lista la reglamentación de las licencias no automáticas para la importación de aparatos de línea blanca, a pesar de que mañana miércoles se reunirán en Buenos Aires empresarios y funcionarios de Argentina y Brasil para evitar la aplicación de esas trabas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios