Postergaron la negociación con Salud

NEUQUÉN (AN)- Las reuniones planificadas para esta semana entre trabajadores de Salud y el gobierno provincial fueron postergadas para el martes, por la ausencia de los técnicos especialistas en el escalafón del sector. La medida fue tomada como una nueva dilación por los trabajadores, por lo que habrá paro. Tanto el encuentro con la cartera de Hacienda del miércoles y la mesa con el Ejecutivo de ayer fueron suspendidas para la semana que viene en horario a confirmar. El delegado de la junta interna del Castro Rendón por ATE, Juan Millapán, informó que el argumento de la postergación fue la ausencia de los técnicos de Hacienda que conocen en profundidad el complejo escalafón de Salud. “Por un lado está bien que no sentemos a discutir con gente que sepa, pero la asamblea lo tomó como una nueva dilación”, indicó el delegado. Por este motivo el martes habrá paro por 24 horas y concentrarán en el lugar de reunión. Millapán agregó que se buscó finalizar el año sin conflicto, pero desde el gobierno no hubo acuerdos que permitieran evitarlos. Los ejes de la negociación serán el impacto de bolsillo de los 43.000.000 de pesos ofrecidos de aumento salarial, el pase a planta de mensualizados y contratados y las recategorizaciones.


NEUQUÉN (AN)- Las reuniones planificadas para esta semana entre trabajadores de Salud y el gobierno provincial fueron postergadas para el martes, por la ausencia de los técnicos especialistas en el escalafón del sector. La medida fue tomada como una nueva dilación por los trabajadores, por lo que habrá paro. Tanto el encuentro con la cartera de Hacienda del miércoles y la mesa con el Ejecutivo de ayer fueron suspendidas para la semana que viene en horario a confirmar. El delegado de la junta interna del Castro Rendón por ATE, Juan Millapán, informó que el argumento de la postergación fue la ausencia de los técnicos de Hacienda que conocen en profundidad el complejo escalafón de Salud. “Por un lado está bien que no sentemos a discutir con gente que sepa, pero la asamblea lo tomó como una nueva dilación”, indicó el delegado. Por este motivo el martes habrá paro por 24 horas y concentrarán en el lugar de reunión. Millapán agregó que se buscó finalizar el año sin conflicto, pero desde el gobierno no hubo acuerdos que permitieran evitarlos. Los ejes de la negociación serán el impacto de bolsillo de los 43.000.000 de pesos ofrecidos de aumento salarial, el pase a planta de mensualizados y contratados y las recategorizaciones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios