Precauciones «necesarias» a la hora de preparar los alimentos para estas Fiestas
VIEDMA (AV).- Adecuada cocción y refrigeración. Éstos son dos elementos fundamentales a la hora de preparar la
comida para las fiestas de fin de año que se aproximan. Teniendo en cuenta aquellos dos aspectos, la higiene de manos y utensilios en la elaboración de los alimentos se puede brindar con tranquilidad.
Desde el departamento de Bromatología del ministerio de Salud de Río Negro se extendió la recomendación a las fiestas de egresados a fin de garantizar que los alimentos que se sirvan para consumir no representen un riesgo para la salud de los comensales, teniendo en cuenta que pueden ser vehículos transmisores de enfermedades algunas de ellas con graves secuelas como salmonella, triquinosis y síndrome urémico hemolítico.
Respecto de los servicios de comidas preparadas -restaurantes, catering, rotiserías- se recomienda contratar aquellos que ofrezcan garantías en cuanto a la adquisición de productos frescos y de origen reconocido y controlado, que provengan de establecimientos elaboradores, habilitados y controlados por organismos oficiales.
Otra de las recomendaciones es verificar que el lugar donde son elaborados los alimentos tenga las condiciones de espacio, limpieza y sistemas de conservación acorde a la cantidad y calidad de productos.
En cuanto a las superficies, pisos y mesadas limpias; utensilios, recipientes y fuentes en condiciones y de material fácilmente higienizables, heladeras en buen estado de conservación y funcionamiento y con espacio suficiente: sanitarios en condiciones de higiene; sistema de provisión de agua seguro.
Además se deben verificar que el sistema de trasporte de los productos desde el lugar de elaboración al de consumo se realice en recipientes aptos y en condiciones de refrigeración, en un vehículo adaptado y habilitado específicamente para ello; así como que los alimentos no se expongan por más de 30 minutos a temperatura ambiente antes del consumo.
Los cuidados en casa
La jefa del departamento de Bromatología de Salud, Nelsa Carmodi, puntualizó que los cuidados también se deben extremar en casa a la hora de cocinar sobre todo carnes rojas de las que no deben quedar partes jugosas o rosadas, especialmente las destinadas a los niños y ancianos .
«Una cocción adecuada elimina la bacteria», enfatizó al indicar que no se debe consumir leche sin pasteurizar; las carnes se deben mantener refrigeradas y separadas del resto de los alimentos y después de manipularlos crudos se deben lavar con abundante agua caliente y jabón las manos, mesadas, utensilios, trapos y rejillas.
También aconsejó que se debe evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos; así como la utilización para cada uno de recipientes y elementos diferentes -fuentes, cuchillas y tablas de cortar- o bien lavarlos minuciosamente entre uso y uso.
VIEDMA (AV).- Adecuada cocción y refrigeración. Éstos son dos elementos fundamentales a la hora de preparar la
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios