Precios cárnicos sin actualizar
NEUQUÉN (AN).- El ímpetu inicial para intentar controlar los precios de la carne en el gobierno provincial desapareció durante la semana que pasó porque no se publicó el relevamiento de costos en los puntos de venta de Neuquén, Plottier, Centenario y Senillosa. Inspectores de las direcciones de Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) y de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor, realizaron un relevamiento de los precios de la carne en 43 carnicerías y supermercados entre el 18 y el 22 de marzo. Los precios de cinco cortes sin hueso (vacío, nalga, bola de lomo, cuadril y tapa de asado) y cuatro con hueso (costilla, aguja, puchero y costeleta) se publicaron en el sitio oficial que tiene el ministerio de Desarrollo Territorial en internet. En 14 de los 43 sitios de venta relevados no había cortes con hueso. Oficialmente se insistió con que si hay aumentos deberían darse en los cortes con hueso debido a la escasez de animales para faena tras el cierre de la barrera sanitaria en el río Colorado que impide traer hacia el sur animales en pie, aunque no de los cortes sin hueso que puede ingresar sin mayores inconvenientes. En el relevamiento de la semana antepasada se determinó que el precio más caro del kilo de vacío era de $ 65,9 y el más barato de $ 46,9, el de nalga de $ 61,99 y $ 48,5. En los cortes con hueso, el kilo de asado más barato en una carnicería del oeste era de $ 38,9 y el más caro de $ 69,9.
NEUQUÉN (AN).- El ímpetu inicial para intentar controlar los precios de la carne en el gobierno provincial desapareció durante la semana que pasó porque no se publicó el relevamiento de costos en los puntos de venta de Neuquén, Plottier, Centenario y Senillosa. Inspectores de las direcciones de Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) y de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor, realizaron un relevamiento de los precios de la carne en 43 carnicerías y supermercados entre el 18 y el 22 de marzo. Los precios de cinco cortes sin hueso (vacío, nalga, bola de lomo, cuadril y tapa de asado) y cuatro con hueso (costilla, aguja, puchero y costeleta) se publicaron en el sitio oficial que tiene el ministerio de Desarrollo Territorial en internet. En 14 de los 43 sitios de venta relevados no había cortes con hueso. Oficialmente se insistió con que si hay aumentos deberían darse en los cortes con hueso debido a la escasez de animales para faena tras el cierre de la barrera sanitaria en el río Colorado que impide traer hacia el sur animales en pie, aunque no de los cortes sin hueso que puede ingresar sin mayores inconvenientes. En el relevamiento de la semana antepasada se determinó que el precio más caro del kilo de vacío era de $ 65,9 y el más barato de $ 46,9, el de nalga de $ 61,99 y $ 48,5. En los cortes con hueso, el kilo de asado más barato en una carnicería del oeste era de $ 38,9 y el más caro de $ 69,9.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios