Precios de la tierra, en franco retroceso
<span style="text-transform:uppercase">La hectárea en producción cotiza en 15.000 ó 20.000 dólares.</span>
informe especial
En el transcurso de los últimos años y de la mano de los críticos vaivenes de la economía y la producción, no sólo las superficies de tierras productivas parecen haber ido en retroceso en la región, sino que los valores de venta por hectárea también han registrado una caída sostenida.
Actualmente entre 15.000 y 20.000 dólares ronda el precio de venta de una hectárea en producción, aunque las escasas ofertas que pueden llegar a aparecer giran en torno de cifras bastante menores en la zona del Alto Valle, confió el propietario de la inmobiliaria Mario Martínez. “Es insólito; el valor de venta de las chacras es bajísimo”, dijo y los comparó a los valores de “hace 10 ó 12 años atrás”. “Hacer una chacra (productiva) desde cero, con buena densidad de plantas, riego por aspersión, en promedio el costo es no menor a 30.000 dólares y puede llegar hasta 45.000 si se aplica alta tecnología. Pero el valor de venta no supera los 20.000 dólares”.
Ricardo Epifanio, de Inmobiliaria Rural, coincidió en el panorama: “Hoy las chacras valen entre un 40 y 50% menos de lo que valían hace unos cuatro años atrás”. “Una chacra que vendí en 35.000 dólares en el 2008, hoy no se puede vender ni en 20.000 dólares”, graficó. Precisó que actualmente el rango de valores para chacras con tecnología de punta y variedades acordes a los mercados va de los 18.000 a los 23.000 dólares por hectárea.
Los operadores del sector advirtieron que en la medida en que las chacras tengan variedades menos atractivas y su productividad sea menor, su valor va en descenso –puede llegar hasta los 8.000 dólares por hectárea–, hasta llegado el caso de que “no tiene valor de venta” como chacra productiva. Esto es, que sólo vale por su tierra y se la comercializa como en blanco.
Los productores independientes (que no están integrados a la cadena productiva) están vendiendo las chacras, “pero en los casos en que la comercialización se concreta, los valores que obtienen no le alcanzan para comprar un inmueble en zona urbana. Muchos desisten, entonces, de esta opción”, se destacó.
Chacras en zona de loteo: otro escenario
Los valores son otros en el Alto Valle si se trata de una chacra en blanco en zona de loteo. Su valor puede ir hasta los 100.000 dólares por hectárea, según la cercanía con la ciudad y si está dentro del ejido urbano. Mientras las tierras estén más alejadas –y cuenten con menos servicios– el precio puede bajar hasta el orden de los 30.000 dólares (siempre susceptible a ser loteado).
En un radio de 20 kilómetros alrededor de Neuquén, en general, se comercializan entre un 20 y un 30% más que en el resto del Valle: entre 8.000 a 15.000 dólares por hectárea. Pero si la chacra es susceptible de loteo, su valor se dispara y puede girar en torno de los 20.000 ó 50.000 dólares. Los valores de las parcelas en blanco más alejadas de los grandes centros urbanos oscilan entre los 5.000 y 10.000 dólares.
El interés de las petroleras
“Las empresas petroleras tienen intereses puntuales y acotados en nuestra región, desde ningún punto de vista se dejará de hacer fruticultura. Las chacras que están dentro o rodeando el ejido de interés de la petrolera tienen un valor mejor que el mercado inmobiliario de la fruta. Esto es por dos causas: porque el sector petrolero es mucho más rentable y puede pagar valores mejores y porque si no pagan mejor el alquiler o la venta, el productor no haría la operación”, opinó Ricardo Epifanio.
Respecto de si han crecido las ventas, consideró que “es una sensación más del productor que de la petrolera, pues puntualmente y como seguramente se desarrollara, hay muy poco en concreto”.
Los valores de los campos extensivos en el norte de la Patagonia son variables, se indicó, pero sufren directas variaciones si por ellos pasa una servidumbre (gas, petróleo, etc.) o poseen un área con estudios de real existencia de hidrocarburos, destacó finalmente.
lA PERFORACIÓN DE UN POZO REQUIERE DE UN INTENSO MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIAS EN ZONAS SENSIBLES.
informe especial
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios