Precios en alza
Según recientes informes difundidos por el Senasa, los precios promedios declarados por los exportadores en el primer bimestre de esta temporada muestran importantes mejorías respecto de los consolidados en el 2011. En manzanas, la mejora llega al 16%, mientras que en peras es del 2%. Según los exportadores, “estos valores declarados no tienen mucho que ver con la realidad que se espera del mercado teniendo en cuenta lo que hoy están mostrando las góndolas de ultramar”. Las estadísticas del Senasa son auspiciosas: las peras en Brasil mejoraron sus cotizaciones en un 15% respecto del primer bimestre del año pasado mientras que las de las manzanas lo hicieron a una tasa del 32%. Los productores se mostraron conformes con estos precios (casi 1 dólar por kilo de fruta FOB) y esperan que terminen por “derramar” sobre fruta que entregaron a los galpones de empaque. Un debate que recién comienza.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
Mirá qué lindo está Chapelco cubierto de nieve: los precios para esquiar y cuándo abre
Un chalet en la Ruta 151, testigo del inicio de la fruticultura en el Valle
Mundial Sub 20: entre asado y malambo, así festejó la Selección Argentina en San Juan
Conocé a la roquense de 10 años que salió subcampeona en su primer Nacional de Judo
Bariloche vivió uno de los mejores feriados del año
Tras cinco años, reglamentan la ley que cubre la cirugía reconstructiva de mama en Neuquén