Preocupa a EE. UU. el bloqueo a diarios
El subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado norteamericano, Arturo Valenzuela, mostró ayer la preocupación del gobierno de Barack Obama por el bloqueo que días atrás impidió la distribución dominical de Clarín y demoró la de La Nación. “Nos genera preocupación cuando se busca amenazar a los diarios. Son prácticas peligrosas porque afectan valores fundamentales como la libertad de expresión, piedra angular de la democracia”, dijo Valenzuela al ser consultado por una cronista argentina, según un despacho del enviado de “La Nación” al encuentro. Las declaraciones fueron hechas ante casi un centenar de editores de Estados Unidos y América Latina durante el Foro para la Libertad de Expresión que se desarrolló ayer en la sede del Instituto de las Américas, antesala de la reunión que hasta mañana harán en San Diego la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación de Editores de Diarios de Américas (ANSA). Con un discurso leído de 25 minutos, Valenzuela fue el orador principal del almuerzo del encuentro. La periodista también le preguntó por el premio otorgado al presidente venezolano Hugo Chávez por la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata. El funcionario no respondió sobre Chávez si bien minutos antes, durante su alocución, había nombrado a ese país y a Cuba como ejemplos de “ambientes que reprimen a los medios”. Por otra parte, la Sociedad Interamericana de Prensa, preocupada por la situación de bloqueo a diarios, habría preparado una comisión especial que vendría al país entre el 4 y 5 de mayo, con las expectativas de anunciar y reclamar por la falta de libertad de prensa.
El subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado norteamericano, Arturo Valenzuela, mostró ayer la preocupación del gobierno de Barack Obama por el bloqueo que días atrás impidió la distribución dominical de Clarín y demoró la de La Nación. “Nos genera preocupación cuando se busca amenazar a los diarios. Son prácticas peligrosas porque afectan valores fundamentales como la libertad de expresión, piedra angular de la democracia”, dijo Valenzuela al ser consultado por una cronista argentina, según un despacho del enviado de “La Nación” al encuentro. Las declaraciones fueron hechas ante casi un centenar de editores de Estados Unidos y América Latina durante el Foro para la Libertad de Expresión que se desarrolló ayer en la sede del Instituto de las Américas, antesala de la reunión que hasta mañana harán en San Diego la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación de Editores de Diarios de Américas (ANSA). Con un discurso leído de 25 minutos, Valenzuela fue el orador principal del almuerzo del encuentro. La periodista también le preguntó por el premio otorgado al presidente venezolano Hugo Chávez por la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata. El funcionario no respondió sobre Chávez si bien minutos antes, durante su alocución, había nombrado a ese país y a Cuba como ejemplos de “ambientes que reprimen a los medios”. Por otra parte, la Sociedad Interamericana de Prensa, preocupada por la situación de bloqueo a diarios, habría preparado una comisión especial que vendría al país entre el 4 y 5 de mayo, con las expectativas de anunciar y reclamar por la falta de libertad de prensa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios