Preocupa el futuro de la tecnicatura en topografía
Nación no giró los fondos para el primer año
ZAPALA
La comunidad educativa del Asentamiento Zapala de la Universidad Nacional del Comahue expresó su malestar y preocupación por el cierre de la tecnicatura universitaria en topografía. Esta carrera fue creada en 2013 por ordenanza del Consejo Superior de la Universidad y comenzó a dictarse en marzo de 2014, formando parte del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012-2016.
La misma fue declarada de interés provincial por la Legislatura, y municipal por parte del Concejo Deliberante local. Además, cuenta con el respaldo de la Dirección Provincial de Vialidad, el municipio de Zapala y la Unión Neuquina de Agrimensores.
El primer inconveniente se suscitó con la firma del convenio 386/14, entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad del Comahue, ya que éste prevé financiar el dictado de la carrera bajo la modalidad a término, condición que contradice el espíritu y la letra de la mencionada ordenanza.
Cuando las autoridades del Asentamiento Zapala tomaron conocimiento del contenido del convenio iniciaron gestiones ante el rectorado, las secretarías General y Académica de la Universidad, además de la Facultad de Ingeniería, en pos de garantizar el cumplimiento de la ordenanza que creó la carrera.
Entre las gestiones se incluyó una propuesta que implicaba la redistribución de los fondos económicos estipulados en el convenio suscrito.
No obstante transcurridos nueve meses no han recibido respuesta alguna. Sólo la confirmación de que el Ministerio de Educación de la Nación no ha girado aún los fondos correspondientes al primer año de la carrera.
En esta línea el rector de la Universidad, Gustavo Crisafulli, desmintió en una de las tantas reuniones mantenidas con las autoridades del Asentamiento y representantes del gobierno municipal las versiones que indicaban el traslado de la tecnicatura a otra localidad neuquina.
Cabe destacar que la falta de decisión de los máximos referentes de la Universidad del Comahue respecto a la continuidad de esta propuesta académica ha provocado desánimo y desconcierto entre los jóvenes y adultos interesados en cursar la tecnicatura en Topografía, situación que podría afectar a la matrícula.
Comentarios