Preocupa incrementode mortalidad infantil

ROCA (AR).- Al menos dos niños por mes murieron en esta ciudad durante el primer semestre del año. Los datos pusieron en evidencia no sólo la situación que atraviesan sectores de bajos recursos sino las carencias del hospital Francisco López Lima para hacer frente a ciertas patologías infantiles. Fueron 14 las muertes en menores de un año durante los primeros seis meses del 2008.

Las estadísticas fueron elaboradas por el Comité Zonal de Análisis de la Mortalidad Materno Infantil del hospital local. Al difundirlas, se puso de manifiesto la urgencia en la adopción de una «fuerte decisión política para invertir y sostener un sistema eficaz de salud con niveles de complejidad crecientes».

Especialistas del área detallaron que, de los 14 niños fallecidos, cinco murieron en su domicilio, cuatro en el hospital y seis en centros de salud privados. De estos últimos, tres habían sido derivados desde el hospital «por falta de anestesiología para neonatos y por ruptura de equipamiento también en neonatología», alerta el documento presentado ayer en una sesión extraordinaria del Consejo Local de Salud.

En este sentido, aclararon que hay múltiples factores vinculados con la problemática que exigen una atención en profundidad y en forma pormenorizada», dijo Alicia Pedrón, médica del mencionado sector.

Respecto de años anteriores, se detectó un ligero incremento que no se registraba desde 1999. Desde entonces, se advertía una paulatina disminución y el cuadro comenzaba a revertirse en forma positiva, aunque los indicadores actuales muestran un retroceso de esta tendencia. Mientras en todo el 2007 hubo nueve muertes, en este año el indicador aumentó a 14 en seis meses.

El 64 por ciento de las muertes ocurrieron en el período neonatal debido a trastornos respiratorios o cardiovasculares; y el resto por patologías inherentes a la prematurez extrema (recién nacidos de menos de 1.000 gramos de peso). Sin embargo, el trabajo advierte que la mitad de los decesos estuvieron vinculados con «componentes sociales complejos» y «precarias condiciones de vivienda», aunque se aclaró que estos casos «dejan dudas sobre la causa de la muerte».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios