Preocupa la ola de robos de celulares en Neuquén
Por día, al menos uno es arrebatado en el microcentro. Los ladrones son, en su mayoría, menores de edad.
NEUQUEN (AN).- Así como el avance tecnológico impuso la moda de los celulares, parece que los ladrones que asolan el microcentro neuquino también se modernizaron, ya que desde mediados de enero el arrebato de teléfonos celulares se incrementó a tal punto que desplazó del primer puesto a los robos de estéreos y bicicletas. En la Comisaría Primera ya se recibieron casi 30 denuncias de aparatos robados en las pocas cuadras que conforman el microcentro de la capital neuquina. Si bien el promedio es de un arrebato por día, la mayoría de los 27 casos registrados hasta la semana pasada se produjeron en la segunda quincena de enero, y al parecer marcan una clara tendencia hacia el incremento de este tipo de delitos. “Hay días en los que recibimos varias denuncias”, explicó en diálogo con “Río Negro” el comisario Claudio Yermano y agregó que “este tipo de delitos nos llamó la atención desde hace un par de semanas porque hasta fin de año era algo poco común”. Según explicó el efectivo policial, la magnitud de este tipo de delitos en el área céntrica llegó a tal punto que desplazó al robo de estereos y bicicletas, hechos que además mostraron una leve baja durante enero. En la mayoría de los casos el robo se produce cuando el dueño del teléfono lo lleva en la cintura o bien cuando está hablando en medio de una calle. El arrebato se da entonces por un fuerte tirón del equipo, que en muchos casos fue quitado de las manos de su dueño. Según el comisario Yermano en la mayoría de los casos los delincuentes son chicos de entre 13 y 17, y muchas veces se desplazan en bicicleta. “Esperan a que alguien se distraiga, ya sea al hablar por teléfono o llevándolo en la cintura, y entonces rápidamente manotean el teléfono y salen corriendo”, explicó Yermano. Si bien se trata de ladrones oportunistas, ya que aguardan a un descuido de la víctima, también tienen dos claros puntos de ataque. Según se desprende de las denuncias realizadas en la Comisaría Primera la mayoría de las víctimas son mujeres o ancianos, quienes ya sea por la edad o por utilizar zapatos con tacón no pueden correr detrás de los ladrones. “Tenemos denuncias de robo de todo tipo de teléfonos, por lo que creemos que no tienen un tipo de teléfono definido”, indicó el efectivo a la vez que agregó que en conjunto con este tipo de hechos también se viene registrando una importante alza en la cantidad de casas de venta de celulares que fueron robadas. De los 27 casos denunciados hasta la semana pasada seis correspondieron a personas que iban hablando por teléfono cuando se lo quitaron de sus manos. Incluso, uno de estos casos se produjo en la vereda de la Catedral neuquina. “En el 60% de los casos los ladrones son menores y en el 90% tienen domicilio en la zona oeste de la ciudad y que se arriesgan a esto precisamente porque son menores”, comentó el comisario y agregó que muchos se trasladan el bicicleta gracias a la agilidad que el rodado les da para escabullirse entre los vehículos. “Creemos que se está formando una especie de organización relacionada con los celulares porque en menos de un mes ya robaron tres casas de celulares en la zona céntrica”, indicó Yermano a la vez que apeló a los dueños de celulares para que cuiden de sus equipos.
NEUQUEN (AN).- Así como el avance tecnológico impuso la moda de los celulares, parece que los ladrones que asolan el microcentro neuquino también se modernizaron, ya que desde mediados de enero el arrebato de teléfonos celulares se incrementó a tal punto que desplazó del primer puesto a los robos de estéreos y bicicletas. En la Comisaría Primera ya se recibieron casi 30 denuncias de aparatos robados en las pocas cuadras que conforman el microcentro de la capital neuquina. Si bien el promedio es de un arrebato por día, la mayoría de los 27 casos registrados hasta la semana pasada se produjeron en la segunda quincena de enero, y al parecer marcan una clara tendencia hacia el incremento de este tipo de delitos. “Hay días en los que recibimos varias denuncias”, explicó en diálogo con “Río Negro” el comisario Claudio Yermano y agregó que “este tipo de delitos nos llamó la atención desde hace un par de semanas porque hasta fin de año era algo poco común”. Según explicó el efectivo policial, la magnitud de este tipo de delitos en el área céntrica llegó a tal punto que desplazó al robo de estereos y bicicletas, hechos que además mostraron una leve baja durante enero. En la mayoría de los casos el robo se produce cuando el dueño del teléfono lo lleva en la cintura o bien cuando está hablando en medio de una calle. El arrebato se da entonces por un fuerte tirón del equipo, que en muchos casos fue quitado de las manos de su dueño. Según el comisario Yermano en la mayoría de los casos los delincuentes son chicos de entre 13 y 17, y muchas veces se desplazan en bicicleta. “Esperan a que alguien se distraiga, ya sea al hablar por teléfono o llevándolo en la cintura, y entonces rápidamente manotean el teléfono y salen corriendo”, explicó Yermano. Si bien se trata de ladrones oportunistas, ya que aguardan a un descuido de la víctima, también tienen dos claros puntos de ataque. Según se desprende de las denuncias realizadas en la Comisaría Primera la mayoría de las víctimas son mujeres o ancianos, quienes ya sea por la edad o por utilizar zapatos con tacón no pueden correr detrás de los ladrones. “Tenemos denuncias de robo de todo tipo de teléfonos, por lo que creemos que no tienen un tipo de teléfono definido”, indicó el efectivo a la vez que agregó que en conjunto con este tipo de hechos también se viene registrando una importante alza en la cantidad de casas de venta de celulares que fueron robadas. De los 27 casos denunciados hasta la semana pasada seis correspondieron a personas que iban hablando por teléfono cuando se lo quitaron de sus manos. Incluso, uno de estos casos se produjo en la vereda de la Catedral neuquina. “En el 60% de los casos los ladrones son menores y en el 90% tienen domicilio en la zona oeste de la ciudad y que se arriesgan a esto precisamente porque son menores”, comentó el comisario y agregó que muchos se trasladan el bicicleta gracias a la agilidad que el rodado les da para escabullirse entre los vehículos. “Creemos que se está formando una especie de organización relacionada con los celulares porque en menos de un mes ya robaron tres casas de celulares en la zona céntrica”, indicó Yermano a la vez que apeló a los dueños de celulares para que cuiden de sus equipos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios